Por Janeth Rodríguez, VP Revenue Latam de Infobip No perdamos el rumbo. Basta ya de cuestionarnos si la Inteligencia Artificial es “buena” o “mala”, “protagonista” o “antagonista”. Ni negro, ni blanco — como todo en Ver más
Tags :noticias tecnología
La Universidad Fidélitas será la sede de la competencia internacional de estrategia en ciberseguridad. Se trata de “Cyber 9/12 Strategy Challenge” De acuerdo con sus organizadores, esta competencia es un evento que lleva más Ver más
Los riesgos cibernéticos son la principal amenaza relacionada con la tecnología. Así lo señala el 48% de los líderes empresariales de riesgos de la alta dirección, y de tecnología, operaciones, Ver más
La IA generativa llegó para quedarse. Las organizaciones de todo el mundo utilizan e invierten en la tecnología con entusiasmo. Pero, ¿Qué regiones y qué países lideran el uso de GenAI? China es Ver más
Por: Andrés Indaverea, Gerente de Comunicaciones de Marketing para Latinoamérica en Red Hat Los zapatos siempre cuentan la historia, escribió alguna vez Ruta Sepetys en su libro “Lágrimas en el mar” para Ver más
En un entorno financiero mundial, caracterizado por la volatilidad y complejidad, los negocios y las empresas se enfrentan a desafíos significativos que pueden impactar sus operaciones y estabilidad económica. Debido a ello, establecer Ver más
Siete de cada diez latinoamericanos sospechan que sus dispositivos electrónicos pueden estar espiándolos. Además de que desconfían de su seguridad digital. Así se desprende del estudio “Ciberseguridad: Protección de Datos Ver más
Dos jóvenes emprendedores lanzaron una nueva app para impulsar el comercio electrónica y las transacciones virtuales en el país. Se trata de la app Mercurio, creada por Alejandro Sauma y Felipe Uribe. Ver más
Con la llegada de las vacaciones de medio año, aumenta la actividad de los ciberdelincuentes. Estos, buscan lograr la mayor cantidad de estafas en línea posibles aprovechándose de las distracciones y euforia Ver más
En estos últimos años, y con un aumento significativo durante el 2020, el ransomware se convirtió en una de las amenazas más temidas para las organizaciones latinoamericanas. Este tipo de ataques pueden Ver más