La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una prioridad para los CEO a nivel global. Un nuevo estudio de Cisco revela que, aunque el 97% de los líderes empresariales planea integrar esta tecnología Ver más
Tags :noticias Latinoamérica
El comercio electrónico en Costa Rica sigue consolidándose como un pilar fundamental de la economía nacional. De acuerdo con datos de Statista, recopilados por Tiendamia, se espera que en 2025 los ingresos de Ver más
El mercado de software alcanzará los US$850 mil millones en 2025, según datos compartidos por la empresa GBM. La entidad añadió que, según un informe de Global Market Insights, este sector fue valorado Ver más
MAPFRE Economics, el Servicio de Estudios de MAPFRE, ha vuelto a mejorar la previsión de crecimiento para la economía mundial hasta alcanzar el 3,1% este año, una décima más, y el 3% Ver más
El Premio Zayed a la Sostenibilidad abrió la convocatoria dirigida a pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias a presentar sus proyectos en seis categorías distintas. Estas son Ver más
Por: Pablo José Cruz, director del Instituto Robert Owen. El mundo laboral está en un proceso de transformación acelerada. La automatización, la digitalización y la globalización han redefinido las competencias que Ver más
Mastercard publicó el informe técnico “La nueva era de la inclusión financiera en América Latina”. Este resalta cómo las fintechs han sido un motor clave en la inclusión financiera dentro Ver más
MAPFRE, cerró 2024 con un beneficio atribuible de 902 millones de euros (+30%) y primas por 28.120 millones (+4,5%). Estos resultados reflejan la consolidación de la mejoría del negocio de No Vida y la solidez financiera de la Ver más
Por: Samsung Las redes sociales han cambiado radicalmente la forma en que descubrimos, experimentamos y compartimos la gastronomía. Lo que antes se limitaba a recomendaciones boca a boca o reseñas especializadas, hoy se Ver más
Mondelēz International reportó ingresos netos de USD 1.171 millones en Latinoamérica durante el cuarto trimestre de 2024. Esto, dijo la compañía, representó un aumento del 4.9% frente al mismo periodo del año anterior. A Ver más