Contar con ahorros e inversiones es fundamental para lograr estabilidad financiera. Así como para enfrentar imprevistos y alcanzar metas económicas, señalan diversos especialistas. Sin embargo, para alcanzarlo es necesario una planificación financiera Ver más
Tags :noticias Latinoamérica
Por: Mario Micucci, investigador de seguridad informática de ESET Latinoamérica. Entre 2022 y 2023 el número de deepfakes en todo el mundo se multiplicó por diez y solo en la región de LatinoaméVer más
El cibercrimen es un negocio, y por ello los actores maliciosos no descansan en su búsqueda de nuevas estrategias para engañar a sus víctimas. En esta ocasión, los estafadores se aprovechan Ver más
En todo el mundo, las instituciones y organizaciones empresariales están adoptando el código abierto en su infraestructura. Esto con el objetivo de acelerar la innovación e impulsar sus negocios. El informe sobre Ver más
Por: Johanna Fernández, CEO de Ex Squared para Latinoamérica. Las empresas de todos los sectores se enfrentan al desafío de ejecutar proyectos tecnológicos. Por ejemplo, procesos para desarrollo de software, ciberseguridad, Ver más
Por: Carolina Jiménez, directora de Mercadeo y Comunicación de la Universidad San Marcos (Usam). El comercio evoluciona a diario y cada día es más competitivo. Nuevos negocios surgen con múltiples Ver más
El estrés financiero es uno de los principales factores que afectan la salud mental de los costarricenses. La presión de lidiar con deudas, gastos imprevistos y la falta de control sobre las finanzas Ver más
La tecnología avanza cada vez más, pero, con ella, también aumentan los ciberataques a empresas y personas, por lo que expertos recomiendan aplicar estrategias de ciberseguridad constantes. Un ejemplo de ello lo Ver más
Por: Juan Camilo Bonilla, socio y director asociado de BCG, y Federico Muxi, managing director & senior partner de BCG. Boston Consulting Group (BCG) publicó un nuevo informe titulado “Desbloqueando la Madurez del Marketing Digital Ver más
Tras caer 1% en 2023 en un contexto de contracción del comercio mundial, las exportaciones regionales de bienes se recuperarán en 2024. Así lo señaló la Comisión Económica para América Latina y Ver más