El margen bruto de comercialización promedio de los vehículos eléctricos en el país alcanzó el 35,78% en febrero. Así lo señaló el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (Meic), en Ver más
Tags :noticias finanzas
Un nuevo fondo de inversión lanzado en el mercado de valores costarricense permitirá adquirir propiedades en Estados Unidos. Se trata del US Government Income Fondo de Inversión Inmobiliario en Dólares No Diversificado. Ver más
Las autoridades tributarias de Costa Rica, iniciaron a solicitar información a los contribuyentes del país sobre sus estrategias de sostenibilidad y de sus compromisos ambientales. Así lo anunció Alberto Porras, socio director de Ver más
La falta de contar con un presupuesto para llevar las finanzas puede generar incertidumbre en el hogar. Así lo consideran expertos en finanzas. Kimberly Quesada, jefa del Asesoría Financiera de Coopenae, comentó que diariamente Ver más
Por: María Martínez, senior de Auditoría de Grant Thornton. Cada año en Costa Rica son más las compañías que requieren los servicios externos de un Contador Público Autorizado Ver más
Las implicaciones económicas ocasionadas por la pandemia dispararon un comportamiento negativo del historial crediticio de las personas, de acuerdo con datos analizados por varios expertos. Esto, señalan, en muchos casos es debido a Ver más
El aumento en las manchas del historial crediticio de los costarricenses disminuyó su crecimiento comparado con 2021 y 2022. Además, este comportamiento, según los especialistas, se mantendrá en los próximos meses del presente añVer más
En Costa Rica los profesionales independientes representan el 26% de la fuerza laboral total, es decir, que por cada 100 personas que laboran, 26 lo hacen de manera independiente. Según datos del Banco Mundial. Bajo estas cifras, Ver más
El Ministerio de Hacienda anunció que las personas jurídicas inactivas en el país, deberán presentar su declaración informativa D-195, a más tardar, el próximo 31 de mayo del 2023. Los períVer más
Los bancos registraron, el 10 febrero del 2014, precios máximos de venta de ¢531 por dólar y valores mínimos de ¢526. Hoy, nueve años después, se observan niveles similares en el tipo de cambio. Ver más