Los ingresos tributarios como porcentaje del PIB en América Latina y el Caribe (ALC) recuperaron su nivel previo a la pandemia en 2021. Ello gracias a la recuperación económica y los precios máVer más
Tags :noticias economía
Un 49,65% de los hogares en el país tienen deudas. Así lo estimó la Encuesta Financiera a Hogares (Enfiho) 2022, del INEC. Esto representan cerca de 864 mil hogares. El estudio añadió que, de ese total, Ver más
El primer trimestre del 2023 alcanzó un déficit comercial acumulado de US$1,704 millones, aproximadamente. Ello según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). De acuerdo con la entidad, en este períVer más
El índice mensual de actividad económica (IMAE) registró un incremento interanual de 4,8% en marzo del 2023. Este fue inferior en 1,7 puntos porcentuales (p.p.) al del mismo periodo del año previo. Sin embargo, superior Ver más
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) revisó al alza sus proyecciones de crecimiento de la economía nacional para ubicarlas en 3,3% en el 2023. Para el 2024, este sería de 3,6. Ello significó una mejora de 0,6 Ver más
Costa Rica sufre actualmente poco crecimiento en la ocupación y mayor cantidad de personas inactivas dentro del mercado laboral del país. Así lo señala el informe Análisis del mercado laboral y Ver más
Las economías de América Latina y el Caribe enfrentan en 2023 diversos obstáculos externos para su crecimiento. Así lo señaló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Ver más
Un 73,8% de las empresas en el país solicitan experiencia previa a la hora de contratar personal. Este fue uno de los principales hallazgos de la Encuesta Nacional de Demanda Laboral (Enadel) 2022, realizada por primera Ver más
Scotiabank anunció el inicio de la convocatoria de propuestas para optar por el financiamiento del fondo Net-Zero Research Fund. Este busca financiar propuestas para descarbonizar sectores económicos claves del país. Esa convocatoria está Ver más
Costa Rica posee el porcentaje de inversión en salud más alto de la región (5.3% del PIB). Sin embargo, estos niveles de inversión contrastan con la productividad de su sistema de salud. Ver más