El aumento en las manchas del historial crediticio de los costarricenses disminuyó su crecimiento comparado con 2021 y 2022. Además, este comportamiento, según los especialistas, se mantendrá en los próximos meses del presente añVer más
Tags :noticias Costa Rica
Diversas organizaciones se unieron para lanzar un programa de incubación para personas emprendedoras en Costa Rica. Se trata de Conecta, una iniciativa de Bridge for Billions, en alianza estratégica y con co-financiamiento de Ver más
Costa Rica recibió más de dos mil millones de intentos de ciberataques durante el 2022. Esto según un estudio de la empresa Fortinet. Según el informe, el incremento en volumen, sofisticación y Ver más
Grupo Q anunció la ampliación de su sucursal en Lindora. Para ello, realizó una inversión de US$2.000.000, según dijo la empresa. El nuevo edificio albergará las marcas Hyundai, Chevrolet, Vento, TKM y Ver más
Dar continuidad al proceso de restauración del manglar, ubicado en Bahía Tomas, en La Cruz, Guanacaste, y apoyar a la Cooperativa de mujeres de Cuajiniquil – Coopemprendedoras es el objetivo de la reciente alianza Ver más
Tras una inversión de US$10 millones, el hotel Hampton by Hilton Guanacaste Aeropuerto anunció que iniciará operaciones en noviembre del 2023 en el país. Este se ubicará, específicamente, en Guanacaste. La firma encargada Ver más
Todo aquel que quiera ser creador de contenido lo puede hacer en la actualidad. Ello gracias a diversas herramientas que la tecnología pone a disposición de las personas. Pero ¿Cuáles son estas Ver más
La producción textil de ropa es causante del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Asimismo, se estima que un par de jeans utilizan cerca de 3.700 a 7.000 litros de agua Ver más
La marca de smartphones, Xiaomi, anunció que amplío su portafolio de productos en el país. Esto con el lanzamiento de su nueva Serie Redmi Note 12. Esta incluye, los dispositivos Redmi Note 12 Pro 5G Ver más
La industria de reuniones generó US$540 millones de dólares en el país en 2019. Ello representó un 4,6% de PIB turístico del país. Así lo estimó un estudio de la Asociación de Ver más