Empresas transnacionales continúan expandiendo sus operaciones en el país. Gracias a esto, también amplían sus puestos de empleo. Una de ellas es la multinacional Emerson, quien anunció que buscará cubrir 100 nuevos Ver más
Tags :empleo
Una feria de empleo virtual organizada por la Ulacit ofrecerá alrededor de 1.700 puestos laborales. Estos se brindarán en áreas de finanzas, manufactura, analistas de gestión humana, diseñadores gráficos. Así como desarrolladores Ver más
Aunque el desempleo en el país disminuye según la última Encuesta Continua de Empleo elaborada por el INEC, 378 mil personas aún no encuentran empleo. De acuerdo con la encuesta, para el cierre Ver más
Globant anunció su llegada a Costa Rica. Con este inicio de operaciones, la empresa creará más de 200 nuevos puestos de empleo en su primer año en el país. Esta empresa es una Ver más
Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para que las personas puedan encontrar empleo. Un estudio de Forbes revela que el 73% de los solicitantes de empleo entre las edades de 18 y 34 añVer más
La Universidad Americana (UAM) realizará su III Feria Virtual de Empleo para conectar personal disponible con empresas que requieren colaboradores. Asimismo, en la feria se facilitarán herramientas formativas para quienes las requieran. La feria Ver más
El desempleo en Costa Rica se redujo al cierre de agosto. Este se ubicó en un nivel de 16,4%, según la última Encuesta Continua de Empleo, elaborada por el INEC. De este total, el desempleo Ver más
Por: Mónica FloresPresidente de ManpowerGroup Latam. La pandemia cambió la manera de trabajar. De postularse a una vacante. Y conseguir un empleo. La transformación digital que se pronosticaba para los próximos añVer más
Las carreras técnicas de educación superior pueden ser una herramienta sumamente eficaz para impulsar el empleo y la recuperación económica. Principalmente en un contexto en donde las personas necesitan entrenamiento laboral Ver más
Las ventas de los comercios de la región reportaron disminuciones casi en un 50% durante el primer semestre del año. Así lo concluyó la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (Ver más