Por: Sujeyny Gamboa, jefa de Relaciones Corporativas de Coopecaja. ¿Son buenas o malas las tarjetas de crédito? Ante esta duda lo primero que debemos saber es que una que tarjeta de crédito Ver más
Tags :educación financiera
En el último tiempo se ha empezado a dar una nueva tendencia que busca ayudar a mejorar las finanzas de las personas y familias. Se trata del ahorro hormiga. Sin embargo, ¿en qué consiste el Ver más
El desarrollo de hábitos desde la niñez, como el ahorro, puede influir directamente en la salud financiera de las personas y familias. Así lo señalan especialistas en este tema. “Iniciar un plan Ver más
En diferentes ocasiones, los expertos han mencionado la necesidad de educación financiera en la población costarricense. Desde implementar y respetar presupuestos hasta tener un control consciente de los gastos, son parte de los Ver más
El país será sede de una nueva edición de la Feria Nacional de Educación Financiera, la cual busca fortalecer el conocimiento en esta área. Según explicó la Cámara de Bancos Ver más
La independencia financiera es un objetivo cada vez más relevante para las familias costarricenses. Sin embargo, esto es solo el resultado de una planificación cuidadosa y hábitos sólidos que permiten a Ver más
La importancia de ahorrar dinero y la educación financiera desde edades tempranas es crucial para toda la vida. Por ello, señalan los especialistas, es muy importante brindarle a esta población diversos consejos Ver más
Diversas entidades lanzaron programas de educación financiera para niños y jóvenes. Una de ellas es Coopecaja lanzó un nuevo programa de ahorro denominado “Afiliación de menores”. Este está enfocado en niñVer más
En el mercado costarricense, acceder a un microcrédito se ha convertido en una herramienta fundamental para aquellas personas que buscan mejorar su situación económica a corto plazo, principalmente mediante la adquisición Ver más
Conocer cuál es el estado actual de su situación financiera es muy importante. Para ello, los especialistas en financias recomiendan realizar un chequeo financiero de forma constante. Precisamente, añaden, al iniciar el Ver más