Las implicaciones económicas ocasionadas por la pandemia dispararon un comportamiento negativo del historial crediticio de las personas, de acuerdo con datos analizados por varios expertos. Esto, señalan, en muchos casos es debido a Ver más
Tags :educación financiera
Los bancos registraron, el 10 febrero del 2014, precios máximos de venta de ¢531 por dólar y valores mínimos de ¢526. Hoy, nueve años después, se observan niveles similares en el tipo de cambio. Ver más
Dentro del calendario laboral en el país, aún quedan varios fines de semana largos. Estos, son utilizados por las personas para vacacionar y realizar turismo. Sin embargo, ¿Cómo se puede lograr vacacionar Ver más
Una nueva plataforma educativa buscará impulsar la educación financiera en el país. Se trata de Saber es Crecer. Esta plataforma educativa es una iniciativa de CS Ahorro y Crédito, la cual señVer más
El nivel de endeudamiento del mercado de tarjetas de crédito creció un 4% al cierre de enero del 2023. Así lo concluyó el más reciente estudio trimestral de tarjetas de crédito y débito Ver más
La inflación interanual en Costa Rica registró su sexto mes consecutivo de desaceleración. Según el INEC, a febrero de 2023, experimentó una variación interanual de 5,58%. No obstante, esto afecta aún a Ver más
El 74% de los ciudadanos en el país mantienen, al menos, una deuda. Así lo señaló la última encuesta de la Oficina del Consumidor Financiero (OCF) sobre el endeudamiento en el país. Ante Ver más
Los bancos del país han destinado un total de ¢5,616,105 millones; es decir, ¢5.6 billones, a créditos de vivienda hasta diciembre de 2022. Esto según datos de la la Asociación Bancaria Costarricense (ABC). MaríVer más
El manejo del dinero, las deudas y gastos mal administrados pueden ser un detonante de discusiones y problemas en muchas parejas. Esto si no se mantiene un diálogo abierto y honesto sobre la economíVer más
Costa Rica será la sede del evento internacional para la prevención de delitos financieros, World Compliance Forum. Este reunirá a más de 350 profesionales de cumplimiento de Latinoamérica. De acuerdo con sus organizadores, Ver más