En 2022, ingresaron a América Latina y el Caribe US$224.579 millones de inversión extranjera directa (IED). Cifra un 55,2% superior a la registrada en 2021 y el máximo valor desde que se lleva registro. Así Ver más
Tags :CEPAL
Por: Federico Reyna, Business Manager de WeWork Costa Rica. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Microempresas de los Hogares (Enameh) 2022, las microempresas generan 647,451 puestos de trabajo. Ello representa el 30,3 % del total de Ver más
Los ingresos tributarios como porcentaje del PIB en América Latina y el Caribe (ALC) recuperaron su nivel previo a la pandemia en 2021. Ello gracias a la recuperación económica y los precios máVer más
Las economías de América Latina y el Caribe enfrentan en 2023 diversos obstáculos externos para su crecimiento. Así lo señaló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Ver más
La economía de América Latina y el Caribe crecería un 1,8% en promedio durante el 2022. Esto según las nuevas estimaciones entregadas por la Comisión Económica para América Latina y Ver más
El “V Diálogo Regional de Finanzas del Clima” se realizó este 19 y 20 de marzo en San José, Costa Rica, para analizar las oportunidades y desafíos que presentan los mecanismos de financiamiento y las Ver más