Últimas Noticias:
El 40% de las empresas en el país cuentan con un nivel inicial de adopción tecnológica y habilidades digitales. Esto significa que tiene poca madurez digital.
Así se detectó en los resultados de la implementación de la herramienta Chequeo Digital. Esta fue generada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Entre octubre, 2020 y abril, 2021; 338 empresas se autoevaluaron en línea, por medio Chequeo Digital.
El 74% de las empresas que participaron del autodiagnóstico, fueron del sector servicios. Mientras que el 9% representa a la industria, el 14% comercio y 4% agricultura.
En cuanto a ventas, el 42% de las empresas resultó que tienen ingresos anuales menores a los ₡60 millones. Mientras que referente a la ubicación, la región con mayor aplicación de Chequeo Digital, fue la Central.
«En la economía basada en el conocimiento, la transformación digital es una herramienta fundamental para mejorar el desempeño de los negocios. Además para incrementar la eficiencia y productividad, e impulsar la innovación y la competitividad. Conscientes de esto, MICITT continuará promoviendo la adopción de las tecnologías digitales en las empresas costarricenses”, resaltó Paola Vega Castillo, ministra del MICITT.
Chequeo Digital es una herramienta que permite analizar el estado actual digital de las empresas. Esto mediante un cuestionario que se debe contestar.
Con base al resultado, la empresa recibe una serie de recomendaciones que debe desarrollar para aumentar la adopción de tecnologías y el fomento de habilidades digitales. Estas pueden ir desde la presencia de la pyme en línea, almacenamiento digital de la información hasta implementar medios de pagos digitales, entre otros.
Para conocer el estado digital de su empresa, ingrese a chequeodigital.puravidadigital.go.cr.
Nuestras Redes Sociales: