Pymes deben adoptar nuevas tecnologías con enfoque en el factor humano

[wpseo_breadcrumb]
Pymes deben adoptar nuevas tecnologías con enfoque en el factor humano

Por: Felly Salas, socia fundadora de Savia Studio.

La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías emergentes plantea un desafío crucial para las Pymes y las empresas familiares. Esta es: ¿cómo lograr una adopción exitosa y sostenible?

La clave no está solo en implementar soluciones técnicas, sino en acompañar a las personas que deberán utilizarlas.

Se necesita entender realmente cómo el beneficio de ese cambio digital, ese nuevo software o esa solución de inteligencia artificial tiene un impacto positivo en la vida de las personas.

Las empresas no solo deben adquirir tecnología. También deben considerar las necesidades de las personas que la utilizarán. Esto implica procesos de gestión del cambio, cierre de brechas de habilidades, y adaptación organizacional. Así como la creación de un entorno que facilite la adopción.

Sin esta perspectiva humana, los proyectos de transformación digital corren un alto riesgo de fracasar.

Nuevas formas de pensar y de trabajar con tecnologías

La inteligencia artificial no solo transforma las tareas operativas. También redefine la forma de pensar y resolver problemas. Los equipos deben evolucionar para aprovechar las nuevas posibilidades que la IA ofrece, liberando tiempo de tareas rutinarias para enfocarse en la creatividad, el pensamiento crítico y la innovación.

Hay que valorar el aporte que nos brinda la inteligencia artificial; pero, sobre todo, cuestionarnos como grupo de trabajo y utilizar también el proceso de acompañamiento para desarrollar diversas formas de pensar y solucionar problemas. Si solo tenemos una imagen de cómo es una flor, aunque haya muchas diferentes, vamos a perder de vista a todas las demás.

Un enfoque integral para una transformación sostenible

El proceso de adopción de tecnológicas debe contemplar la realidad organizacional. Es la optimización de procesos, ajuste de estructuras y flujos de comunicación, entre otros factores.

No se trata solo de la adquisición de software o plataformas de inteligencia artificial, sino de lograr la integración de las personas, la organización y la tecnología.

Una transformación digital exitosa implica una serie de factores que trascienden lo técnico y profundizan en el lado humano.

Para lograrlo, es fundamental contar con un proceso estructurado de gestión del cambio, que permita tanto a las personas como a la organización realizar una transición ordenada y exitosa.

Más columnas de OPINIÓN aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.