Crece la demanda por oficinas flexibles

[wpseo_breadcrumb]
Crece la demanda por oficinas flexibles

Por: Jimena Quirós, gerente de mercadeo de WeWork Costa Rica.

Mientras las empresas buscan optimizar costos y mejorar la experiencia de sus colaboradores, los espacios de trabajo u oficinas flexibles han ganado protagonismo. Estas se consolidan como una solución estratégica.

Según datos de Workplace Data Base de Savile Arquitectura, el 74% de las empresas ha rediseñado sus oficinas en busca de un modelo más flexible. Ello, mientras que 45% de las organizaciones opta por un esquema híbrido y un 22% por el trabajo remoto.

En este contexto, la oficina ha pasado de ser un simple punto de trabajo a convertirse en un espacio de experiencias. Además de cultura organizacional y networking.

Hoy, la oficina no solo se mide en metros cuadrados, sino en impacto. Las empresas buscan entornos de trabajo que inspiren, que fomenten la colaboración y que permitan a los equipos desempeñarse en su mejor versión.

Además, un análisis de McKinsey & Company sobre el futuro del trabajo después del COVID-19, destaca que la tecnología y el diseño son factores clave para la retención del talento. Empresas que invierten en espacios bien diseñados y equipo tecnológico de punta, logran mayores niveles de satisfacción y compromiso de sus colaboradores.

El papel de las oficinas flexibles en el nuevo paradigma laboral

Un estudio reciente de Robin Powered revela que 62% de los líderes empresariales considera el tiempo en la oficina como un factor clave para el crecimiento profesional de sus colaboradores, y 67% de las empresas ya implementa un esquema híbrido de dos a tres días presenciales por semana. Asimismo, casi la mitad de los encuestados destaca la importancia de la colaboración en persona para la eficiencia organizacional.

Las oficinas flexibles no son solo una preferencia, sino una estrategia clave para atraer y retener talento.

Los espacios de oficinas flexibles son una opción cada vez más popular, dado que permiten reducir gastos y adaptarse más rápido a las necesidades del negocio.

Más columnas de OPINIÓN aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.