Así funciona la sostenibilidad en los spas

[wpseo_breadcrumb]
Así funciona la sostenibilidad en los spas

Por: Karla Altamirano, especialista del spa Laka-tii.

Actualmente las personas tienen una mayor conciencia ambiental y gracias a ello, la industria del bienestar está experimentando una transformación profunda. En ella, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental.

La sostenibilidad no es una moda pasajera, sino una respuesta necesaria a los desafíos ambientales que enfrentamos. Esto desde el cambio climático hasta la pérdida de biodiversidad.

En los spas, la sostenibilidad implica adoptar prácticas que minimicen el impacto ambiental. Ello desde la construcción y el diseño de las instalaciones hasta la selección de productos y la gestión de recursos. Esto incluye el uso de materiales locales y renovables, la implementación de sistemas de eficiencia energética y la reducción del consumo de agua y residuos.

Más allá de la mera reducción del impacto ambiental, la sostenibilidad trata de crear experiencias que conecten a los visitantes con la naturaleza. Además, que promuevan el bienestar integral y que contribuyan a la conservación de los ecosistemas locales.

En este contexto, Laka-tii emerge como un referente de la nueva era de spas sostenibles. Es un refugio de serenidad y rejuvenecimiento. Ésta concebido para brindar experiencias de inmersión en su entorno natural, priorizando la sostenibilidad y el bienestar integral.

Desde su concepción, este spa se ha distinguido por la cuidadosa selección de materiales locales y técnicas de construcción que minimizan el impacto ambiental. Con ello, permitiendo a los visitantes disfrutar de vistas panorámicas y la tranquilidad inherente al entorno.

Compromiso con la sostenibilidad

El compromiso de Laka-tii con la sostenibilidad se refleja en la minimización del uso de plásticos en los tratamientos de spa y en la implementación de productos orgánicos cultivados en su propia huerta. Los tratamientos y envolturas corporales se elaboran con ingredientes frescos provenientes de la huerta, asegurando una conexión directa con la naturaleza. Además, se dedica a la protección de la flora y fauna local, promoviendo un turismo responsable.

Más columnas de OPINIÓN aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.