Lanzan guía para impulsar el Desarrollo Inmobiliario Sostenible en el país
Últimas Noticias:
Una plataforma virtual buscará impulsar el autoaprendizaje en el sector Apícola nacional para mejorar los procesos de producción de las empresas que pertenecen a él.
Esta plataforma es una iniciativa de las empresas Corona Dorada e I.S. Corporación. Estas cuentan con la colaboración de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y el desarrollo del Centro de Investigación Apícola Tropical (Cinat).
La plataforma llamada “Mejores prácticas aplicadas a la producción comercial y dirección de la industria apícola sostenible costarricense” permitirá a los productores del sector Apícola capacitarse. Esto en temas de adopción e implementación de mejores prácticas apícola y de manufactura.
José Soto presidente de I.S. Corporación, explicó que esta plataforma forma parte del proyecto “Desarrollo Sostenible de la Industria Apícola en Costa Rica”. Este busca fortalecer las capacidades de apicultores seleccionados como beneficiarios del proyecto en la adopción e implementación de mejores prácticas apícolas.
“La oferta diseñada desde la modalidad virtual busca que las personas beneficiadas comprendan, apliquen y cumplan efectivamente con los principios planteados. Esto para convertirse en líderes y agentes claves del mejoramiento continuo en la gestión apícola”, agregó Carlos Córdoba, director de Corona Dorada.
Para ser parte de esta capacitación, las personas deben realizar dos pasos. El primero de ellos es ingresar a la página https://www.matriculaep.una.ac.cr/principal y registrarse.
Una vez hecho el registro, debe enviar un correo a mejorespracticasapicolas@gmail.com con su nombre completo. Allí se debe informar que se ha realizado la matrícula. Luego un colaborador le enviará una respuesta con la confirmación. Posteriormente debe hacer registro en https://www.aulavirtualep.una.ac.cr/login/index.php y hacer el procedimiento de ingreso.
Nuestras Redes Sociales: