La crisis económica y social provocada por la llegada de la pandemia afectó todos los niveles de la sociedad. Uno de ellos es el sector del turismo. Es por ello, que muchos hoteles a nivel nacional e internacional debieron buscar la manera de ajustar sus estrategias. Esto para adecuarlas a las nuevas condiciones.
Es por esto que algunos hoteles compartieron sus estrategias para superar el impacto negativo de la pandemia.
Uno de estos hoteles, a nivel nacional, es Jungle Vista, un pequeño hotel boutique ubicado en Manuel Antonio. Este se enfocó en atraer turistas nacionales con diferentes servicios. Entre ellos destacan eventos corporativos, sociales y la alternativa de larga estancia.
Oren Marciono, gerente general de Jungle Vista explicó que “nosotros decidimos abrir en noviembre del año anterior, con un concepto de hotel y apartamentos. Ya que era mejor abrir el hotel que mantenerlo cerrado”.
Para este año, el hotel se ha enfocado en brindar una oferta especializada para el mercado corporativo, social y para aquellas personas que realizan teletrabajo. Esto con la idea de ofrecer la alternativa de hospedaje de larga estancia.
Por su parte, el Hotel Casa Turire fue otro de los hoteles que aplicaron nuevas estrategias. En su caso, estableció una red de apoyo con sus colaboradores. Los cuales, a pesar de las suspensiones de contrato o reducciones de jornadas, siguieron recibiendo apoyo.
Jana Daigle, gerente general de Casa Turire, destacó varias lecciones aprendidas. Entre ellas destacó algunas.
En el caso de los hoteles de Cayuga Collection, Hans Pfister, cofundador de ellos, señaló que un eje fundamental en la recuperación del sector es la sostenibilidad.
En este sentido, dijo, hay dos ejes fundamentales para lograrlo: el apoyo a la comunidad y a su capital humano.
“Si no cuidamos el medio ambiente y a nuestra gente, no podemos hacer un turismo de calidad. Porque un medio ambiente deteriorado o un recurso humano deteriorado obviamente no nos deja hacer un turismo de calidad”, comentó Pfister.
Adicionalmente, estos hoteles durante la pandemia no dejarán de invertir en su capital humano.
“Nosotros aumentamos salarios e invertimos en los hoteles antes de regresar la demanda. No esperamos hasta que ya estuviéramos a tope y después contratamos. Yo creo que esa anticipación ha ayudado a mantener ese servicio”, concluyó Pfister.
Nuestras Redes Sociales: