Últimas Noticias:
La Feria de Colegios y Educación regresa para ofrecer un punto de encuentro entre padres de familia, centros educativos privados y proveedores que comparten el objetivo de trabajar para mejorar la calidad de la educación.
Este tercer encuentro anual se realizará el sábado 25 de mayo, en la pista bajo techo del Estadio Nacional.
Este encuentro educativo reunirá colegios privados del Área Metropolitana y proveedores de centros educativos. Está orientado a familias que buscan instituciones para sus pequeños de cara al próximo curso lectivo.
También, es un excelente espacio para los compradores de escuelas y colegios que buscan proveedores en diversas áreas. De igual forma está pensado para los docentes y personal administrativo de los centros educativos.
Karl Hempel, organizador de la Feria de Colegios y Educación, detalló que este encuentro educacional ofrece espacios gratuitos de capacitación para educadores, administradores educativos y padres de familia. También, resaltó lo valioso como punto como de intercambio de información entre colegios y proveedores del sector para que desarrollen networking.
“Sin duda uno de los mayores atractivos para los padres que nos visitan es informarse, en un solo día, de la oferta de cada centro educativo. Podrán conversar con los responsables de admisiones y salir con un panorama claro que les permite elegir fácilmente un centro educativo ”, dijo Hempel.
El organizador comentó que instituciones participantes, como Kamuk School por ejemplo, eliminaron los exámenes y su evaluación se realiza con proyectos que desarrollan el pensamiento crítico, la investigación, las habilidades blandas y otras métricas.
“Imagine el cambio radical que se está dando. Un niño ya no tiene que estar memorizando por semanas la materia de ciencias. En su lugar desarrolla un proyecto en el que aprenden de la sangre, los tipos existentes, si hay escasez, cómo funcionan las donaciones y hasta crear una campaña de concientización para buscar donantes”, añadió Hempel.
Una de las las tendencias que conocerán los asistentes a la feria es la de instituciones como el GSD International School. Este centro educativo ofrece a sus estudiantes menús especiales diseñados por nutricionistas. Esta alternativa le permite a niños con intolerancia al gluten o alérgicos contar con un programa alimenticio a la medida.
Padres, docentes y personal administrativo de centros educativos podrán asistir a charlas gratuitas en los que se desarrollarán temas como: Recursos para el aprendizaje y el desarrollo emocional.
También se incluyeron: El abuso irracional de la tecnología, el desafío de la adaptación de los niños y las niñas a la educación preescolar y primaria, cómo mejorar la salud desde el aula, marketing digital en el sector educativo y cómo escoger carrera.
El organizador de la Feria de Colegios y Educación destacó que con el paso de cada edición, las charlas formativas tienen un mayor protagonismo en la feria. Este año hay en agenda 11 distintas a cargo de profesionales de amplia experiencia en docencia, salud, psicología y psicopedagogía.
Las charlas se desarrollarán desde las 9:30 a. m. a hasta las 4:30 p. m. La entrada es gratuita para quienes se registren en la página web www.feriadecolegios.com/entrada Para quienes no se registren, la entrada tendrá un valor de ¢1.000.
Estos son algunos de los productos y servicios innovadores que estarán presentes durante la feria:
Nuestras Redes Sociales: