Fundación MAPFRE abre nueva convocatoria de sus Premios Sociales
Últimas Noticias:
Las empresas en el país continúan realizando acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), buscando operar de forma responsable con sus públicos.
Una de ellas es Bridgestone, la cual anunció que solo en el año 2021, la empresa recicló más de 2600 toneladas de residuos. Esto en su planta de producción ubicada en Belén, Costa Rica.
Añadió que el año pasado, logró una cifra del 99,6% de reciclaje en los residuos de su proceso productivo.
Asimismo, un total de aproximadamente 100 árboles de especies nativas y cantidad similar de arbustos fueron plantados en las áreas verdes alrededor del Salón Comunal de La Peregrina. Así como en el bulevar de la localidad. Esto como parte de una campaña de sostenibilidad y apoyo comunal, emprendida por el Departamento de Mejoramiento de Barrios de la Municipalidad de San José. Esto en conjunto con las empresas Purdy Motor, Pozuelo, Compañía Nacional de Chocolates y Servicios Nutresa y Nueces Industriales.
Leer más: Alexandra Kissling: “Empresas deben ver la sostenibilidad como centro de sus operaciones”
Además, Coopenae también realizó la siembra de 1000 nuevos árboles en Sarapiquí. La iniciativa forma parte de Huella del Futuro que impacta no sólo ambiental, sino, social y económicamente la zona.
De igual forma. Intel anunció que es positiva en cuanto al uso del agua. Esto gracias a que, en el país, Intel restaura y devuelve a la naturaleza más agua dulce de la que usa, beneficiando con ello a muchas comunidades.
Por su parte, Coca-Cola, impulsó mejoras para el acceso de agua potable en 12 comunidades de Guanacaste. Esto gracias al trabajo para generar una infraestructura hídrica remozada y ampliada.
El trabajo consistió en la perforación de seis pozos de almacenamiento de aproximadamente 30 metros de profundidad cada uno. Así como de la mejora de cuatro captaciones en nacientes. También la recuperación de 11 nacientes adicionales, y la ampliación de todos los acueductos existentes.
Por otra parte, 30 mujeres emprendedoras se capacitan para reforzar el modelo de economía circular. Esto mediante el Programa de Desarrollo Humano de Fundación Dehvi, el cual contó con el apoyo de Pozuelo y la Cámara de Comercio de Costa Rica.
Nuestras Redes Sociales: