El 2022 inició con el anuncio de varias empresas sobre su expansión en el país.
Este es el caso de la óptica Ver Más, parte del grupo médico Santa Teresa.
“La fórmula que hemos buscado es generar bienestar para el público. De manera que la gente vea a Ver Más como una opción profesional y económica. Sabemos que las finanzas de las familias han sido golpeadas por la pandemia. Pero en medio de todo eso, decidimos lanzar está opción que se ha venido fortaleciendo. Esta busca brindar atención de calidad a un precio accesible, a través de un excelente servicio al cliente y puntos de venta céntricos” afirmó José Iturriaga Ross, gerente de Ver Más.
La óptica anunció su expansión a Heredia, San José, Desamparados y Limón. Además, dijo Ross, se busca la apertura de dos locales más en el país en los próximos seis meses.
En este momento la marca cuenta con 25 trabajadores.
Por otra parte, la empresa GoodMed anunció la inversión de US$5 millones. Con esto, planea abrir 7 clínicas en los próximos dos años en el país.
Viviana Segura, gerente de Mercadeo y Ventas de GoodMed, afirmó que GoodMed “viene a innovar la atención de la salud en Costa Rica. Esto mediante un modelo de atención integral basado en tener todo en un mismo lugar”.
Segura agregó que como valor agregado para sus pacientes, GoodMed cuenta con una alianza con un programa de Salud llamado Vitae. Este, dijo, incorpora tecnología para el control de la salud. Así como programas de Salud, descuentos especiales y un programa de lealtad en todos los servicios médicos.
Las tres nuevas clínicas de GoodMed y dos farmacias ya están abiertas al público. Estas se ubican en Momentum Pinares Curridabat, Momentum Escazú y Comercentro Boulevard Rohrmoser.
De igual forma, Biomerics, fabricante de dispositivos de intervención, anunció su expansión en Costa Rica. Esta mediante la inauguración de su segunda planta en el país.
Desde esta nueva planta producirá dispositivos médicos para procesos de extrusión. Así como para el moldeo por inyección, procesamiento de metales por micromecanizado y ensamblaje final en cuartos limpios.
La nueva instalación se ubicará de forma adyacente a la primera, en la Zona Franca Zeta en Cartago.
Esta expansión requirió una inversión de US$9,5 millones y tiene una extensión de 11.000 metros cuadrados.
La empresa ya emplea a 400 personas en sus instalaciones actuales. Con esta expansión se espera contratar a 250 nuevos colaboradores a lo largo de 2022.
Finalmente, la empresa ALPLA y Coca-Cola Femsa, anunciaron la inversión de US$60 millones para la construcción de la Planta Nueva Ecología de Tabasco, que será conocida como Planeta.
Con esta planta, se busca procesar hasta 50.000 toneladas de botellas de PET post-consumo al año. Con ellos, afirman las empresas, se podrán producir hasta 35.000 toneladas de material reciclado de grado alimenticio, listo para ser reutilizado.
Se prevé que la construcción y operación de la Planta de Reciclaje Planeta genere más de 20.000 empleos directos e indirectos.
Nuestras Redes Sociales: