Últimas Noticias:
Tras una inversión por los próximos dos años de US$2,2 millones, DiDi estableció su Central de Emergencias en Costa Rica. En ella, la transnacional atenderá reportes originados desde ocho países de Centroamérica, el Caribe y Suramérica.
La decisión convierte a Costa Rica en el segundo país en contar con un centro de este tipo. El primero fue México.
Jorge Ordóñez, director Regional de DiDi para Centroamérica, el Caribe, Colombia y Ecuador, comentó que la atención y soporte que se brindará desde Costa Rica será mediante mensajes y llamadas. Esto a partir de los reportes que se registren desde Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Panamá. Además de República Dominicana y Costa Rica. El servicio se operará desde suelo costarricense para los distintos productos que DiDi tiene disponibles en la región, tales como DiDi Moto, DiDi Taxi o DiDi Food.
Leer más: WeWork amplía operaciones e inaugura nuevo edificio en el país
La central de monitoreo de emergencias es operada por tiLatina. Actualmente posee operaciones en México, Chile, Nicaragua, Guatemala. Y, desde el año 2020, en Costa Rica.
“El 99,99% de los viajes que se conectan por medio de la plataforma terminan sin incidentes. Sin embargo, es vital desarrollar maneras siempre innovadoras y procesos depurados para que, quienes se benefician de conectarse a través de DiDi lo puedan hacer de forma cada vez más segura”, comentó Ordónez.
De momento, se han contratado 87 personas en puestos como agentes de atención de incidentes. Así como agentes especializados y supervisores. Se proyecta que para el 2023 se incrementen las contrataciones en un 30%.
Las personas interesadas pueden enviar su hoja de vida al correo talentohumano@tilatina.com.
Nuestras Redes Sociales: