27 junio, 2024

¿Cómo impulsa la agilidad estratégica el crecimiento empresarial?

Lectura:

¿Cómo impulsa la agilidad estratégica el crecimiento empresarial?

Las empresas, de todos tamaños, enfrentan hoy más retos emergentes que nunca, de acuerdo con los especialistas. Esto porque se enfrentan a más situaciones críticas, cambios culturales y remesones que afectan sus estructuras internas, que en otras épocas históricas que podamos recordar. Ante ello, nació el término agilidad estratégica.

Esta, explican especialistas, es una habilidad que debería desarrollarse en toda la estructura empresarial si se quiere ir al ritmo de los tiempos.

”La agilidad estratégica debería ser la norma en toda organización. Es la capacidad de la organización y del equipo gerencial para reaccionar frente a situaciones de cambio en contexto. Así como liderar momentos que conocemos como estrategias emergentes”, comentó Sebastián Falla, director de Estrategia de RDP Consulting.

Leer más: Falta de planificación fiscal podría generar alto costo financiero

Añadió que el ritmo con el que cambian el entorno de las empresas exige que las organizaciones permeen toda su estructura. Ello con pensamiento y agilidad estratégica.

”Raramente las organizaciones separan de manera intencional espacios colaborativos de descubrimiento que permitan estar pensando en los cambios y en las soluciones estratégicas que, como equipo, deberíamos aportar. Es allí donde entramos nosotros como firma de consultoría, para ayudar a toda la organización a pensar ágil y estratégicamente”, afirmó Falla.

De acuerdo con el experto, un punto que deben tener presente las organizaciones es que los entornos cambian de la noche a la mañana. Con ello, ofreciendo escenarios críticos y de oportunidad que muchas empresas no saben cómo aprovechar.

“Aquellos equipos gerenciales mejor equipados para crear soluciones colaborativas, son los que navegan exitosamente los cambios agresivos en el contexto. Ello siempre apoyados de una gerencia general que asuma el liderazgo en el tema”, concluyó Falla.

Más información y noticias de NEGOCIOS aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.