27 junio, 2024

¿Cómo aplica la IA a la hora de contratar personal?

Lectura:

¿Cómo aplica la IA a la hora de contratar personal?

El panorama de la captación de personal cuenta con una media de más de 250 candidatos para una vacante corporativa. De acuerdo con los expertos, en la era de la transformación digital, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido rápidamente en una piedra angular de las operaciones de una organización. Así como en el proceso de contratación no es una excepción.

Pero, ¿Cómo impulsa la IA la contratación de personal en una empresa? Para la empresa Eset, destacan que permite una selección más rápida de candidatos, así como la mejora de la experiencia del candidato. También facilita la toma de decisiones basada en datos, y una mejora de la diversidad y la inclusión.

Sin embargo, se debe aplicar diversas acciones para que el uso de la IA en la contratación de personal sea de la forma correcta e idónea. Así lo mencionó Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de investigación de Eset Latinoamérica.

Leer más: Estas son algunas soluciones para impulsar la operación de las empresas

A tomar en cuenta para la contratación de personal con IA

Para Gutiérrez Amaya, son cinco los puntos a tomar en cuenta para el uso de la IA en la contratación de personal. Estos son:

1. Diseño ético de la IA. Priorizar la equidad, la transparencia y la responsabilidad en el desarrollo y despliegue de la IA en todos los sistemas de IT. Esto podría incluir la aplicación de algoritmos de detección de sesgos y evaluaciones periódicas de imparcialidad para identificar y abordar patrones discriminatorios.

2. Supervisión y evaluación continuas. Evaluar periódicamente el rendimiento de los algoritmos de IA para identificar y mitigar sesgos o errores. Establecer mecanismos de retroalimentación para que los candidatos informen de sus preocupaciones o proporcionen información sobre sus experiencias con los procesos de contratación. Esta supervisión permite identificar y rectificar el proceso.

3. Perspectivas de equipos con conocimientos mixtos. Fomentar la colaboración entre profesionales de RRHH, científicos de datos, especialistas en ética y expertos legales para garantizar un enfoque multidisciplinar del funcionamiento de la IA.

4. Educación y formación. Proporcionar formación al equipo de reclutas y dirección de contratación sobre el uso ético de la IA en la contratación, incluida la concienciación sobre las estrategias de mitigación de sesgos y la importancia de la privacidad y la seguridad de los datos.

5. Cumplimiento normativo. Actualizarse sobre los requisitos legales y reglamentarios en torno a la IA en la contratación y adaptar las políticas y prácticas de la empresa para garantizar un cumplimiento completo. Además, mantenerse informado sobre los riesgos inminentes y cualquier laguna en el sistema de IA que los ciberdelincuentes puedan aprovechar.

Más información y noticias de NEGOCIOS aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.