27 junio, 2024

20 años de éxito: La trayectoria de Nosotros Films en el mundo audiovisual

Lectura:

20 años de éxito: La trayectoria de Nosotros Films en el mundo audiovisual

Mantenerse vigente durante 20 años no es tarea fácil en el mundo empresarial, y mucho menos en el sector audiovisual, por la constate evolución que este exige. Sin embargo, la capacidad de generar enfoques colaborativos, así como de conectar con el público a través de narrativas visuales impactantes, son algunos de los elementos disruptivos que impulsan la consolidación en este mercado.

Así lo visualizó la firma creadora de contenido, Nosotros Films, desde el momento de su concepción hace ya 20 años, cuando tres amigos, que se convirtieron en socios, tuvieron el sueño de transformar la industria audiovisual costarricense.

La empresa nació el 24 de junio de 2004, como resultado de una conversación entre sus tres socios fundadores: Fernando Arguedas, Adriana Herrera y Walter Fernández.

Todos ellos provenían del medio de la publicidad. Los unía la necesidad de hacer las cosas de manera diferente. Con esa meta, iniciaron operaciones en una oficina ubicada en Paseo Colón, San José. A partir de ese momento, se enfocaron en cumplir su sueño y crear contenidos audiovisuales disruptivos mediante un enfoque colaborativo y personalizado.

Nosotros Films es una empresa de comunicación visual especializada en la creación de contenido audiovisual. Abarcan proyectos corporativos, series educativas y fotografía.

Su equipo está compuesto por profesionales en diversas áreas. Entre ellos, producción, dirección, postproducción, arte, casting y gestión de redes sociales. “Este equipo multidisciplinario es el corazón de la empresa, porque nos permite ofrecer soluciones creativas y efectivas en cada uno de nuestros proyectos”, comenta Walter Fernández, socio fundador y director de Nosotros Films.

Primeros pasos en la industria audiovisual

Los primeros días de Nosotros Films estuvieron marcados por la búsqueda de proyectos y oportunidades, recuerda Fernandez.

Uno de sus primeros trabajos fue la campaña para Chunky Santa Cruz, gracias a la confianza depositada por Jorge Rivera y Rodolfo Bazo, de Bazo & Asociados. Este proyecto fue el trampolín que les permitió desarrollar comerciales para diversas marcas y clientes.

“Nuestro enfoque siempre fue buscar proyectos tanto en el sector público, como en el privado y con organismos internaciones. Siempre consideramos que estas organizaciones y marcas merecen productos audiovisuales con una mejor ejecución. Sabíamos que éramos una solución para ellos”, afirmó Fernández.

A lo largo de estos 20 años, Nosotros Films ha pasado por varias etapas de evolución. Un momento crucial fue la separación de dos de sus socios fundadores, dejando a Walter Fernández al frente de la empresa.

Este cambio impulsó a Walter a buscar el apoyo de la empresa de casting Entremedios, estableciendo una relación que ha perdurado hasta hoy con Roxana Víquez y Yorleny Víquez.

“En ese período, además, el negocio de la producción audiovisual para publicidad fue cambiando, así como los formatos que se trabajaban. Esos cambios mostraron la alta resiliencia que la empresa tenía para adaptarse a las nuevas tendencias”, mencionó Walter.

Añadió que, para junio del 2018, Marcela Santamaría, se incorporó a Nosotros Films como socia y coordinadora de Producción, con el objetivo de continuar impulsado el crecimiento estratégico de la empresa.

“Somos una productora que nació durante la evolución del mercado. En ese momento se dio la transición del cine al video. Como tal, Nosotros Films también evolucionó en cuanto a formatos, conceptos de negocio y estilos narrativos”, añadió Marcela Santamaría, coordinadora de Producción.

Retos y aprendizajes

Como parte de esos cambios, en el 2005, la empresa creó su primer reality show para la marca Mabe. Este se emitió en Costa Rica y Guatemala y marcó el inicio de la expansión a nivel internacional de Nosotros Films. Con el tiempo, la empresa ha producido contenido para marcas en toda Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.

Precisamente, uno de los mayores retos que Nosotros Films ha enfrentado es la constante evolución del mercado.

“La democratización de la producción de contenido, impulsada por las redes sociales, ha cambiado las reglas del juego, priorizando la cantidad sobre la calidad, en muchos casos. Sin embargo, la empresa ha sabido adaptarse, manteniendo su compromiso con la excelencia”, afirmó Santamaría.

Fernández añadió que estos retos, además, les han dado grandes enseñanzas. Una de ellas es la importancia de la pre-producción. Esto porque en Nosotros Films, impulsan firmemente la metodología de que ”se filma en la pre-producción”, realizando un trabajo meticuloso previo a la grabación. Con ello logran optimizar tiempo y recursos.

En este sentido, Fernández destacó uno de los puntos fuertes de la productora: su equipo multidisciplinario. Este, afirma, aporta una amplia gama de habilidades y experiencias, lo que permite ofrecer soluciones creativas y efectivas en producción audiovisual.

“La empresa también se destaca por su compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente, asegurando resultados que superan las expectativas”, añadió.

Además, tanto Walter como Marcela brindaron varias recomendaciones para los emprendedores, desde la experiencia de la empresa de 20 años. “La primera es que hay que cambiar la mentalidad de ‘emprendedor’ a ‘empresario’. El segundo tip es identificar sus elementos diferenciadores para ofrecer productos o servicios únicos. Finalmente, hay que asegurarse de tener un orden financiero sólido y la innovación como rutina diaria”, señalaron.

Principales logros y reconocimientos en el mundo audiovisual

A lo largo de su trayectoria, Nosotros Films ha alcanzado numerosos hitos y ha recibido varios premios que destacan su excelencia en producción audiovisual. Entre estos logros se encuentran:

2005: Primer reality show para Mabe.
2006: Premio Volcán de Oro por la campaña para el periódico Al Día.
2011: Grabación de una campaña con Lionel Messi en Costa Rica para UNICEF.
2012: Campaña regional sobre el cáncer de mama para ROCHE.
2014: Campaña para el INAMU sobre los derechos de las mujeres.
2016: Contenido visual para el TSE, logrando el nivel más bajo de abstencionismo en 20 años.
2017: Serie web de enfermedades metabólicas para ASTA.
2018: Dos series infantiles para el IAFA.
2019: Premio “Mirta de la Cuesta” del Colegio de Periodistas por la campaña de nueva imagen para el SINART.
2021: Documental del Cantón de San Vito sobre la migración.
2022: Creación de 500 contenidos visuales para UNICEF durante la pandemia de COVID-19.
2023: Certificación de Comunicación para el Desarrollo (C4D).
2024: Alineación con los objetivos de la Agenda 2030 y la próxima Certificación de Bandera Azul.

“En 20 años de historia, hemos tenido la satisfacción de contar historias impactantes, la creación de contenido audiovisual de alta calidad, el reconocimiento en la industria, y la colaboración con clientes y talentos excepcionales. Estas experiencias le han permitido a la empresa crecer y destacar en el ámbito audiovisual. En este tiempo, hemos podido entrevistar a más de 300 personas, quienes, con sus historias de vida, nos han sensibilizado para ser mejores empresarios y mejores personas”, concluyó el productor ejecutivo y director  de Nosotros Films.

Más información y noticias de NEGOCIOS aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.