Praderas de Carbonal: Una oportunidad única de tener casa propia
Últimas Noticias:
La llegada de un nuevo año es un buen momento para mejorar hábitos. Uno de ellos, señalan los especialistas, es trabajar en crear finanzas sanas.
Pero ¿Cómo lograrlo? Para Daniela Gutiérrez, economista de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC), el primer paso es elaborar un presupuesto mensual.
“Existen numerosas herramientas y metodologías disponibles en línea. Cada persona o familia puede seleccionar aquella que se adapte mejor a sus necesidades y estilo de vida, de una manera práctica y realista”, afirmó la especialista.
Además, señaló varias recomendaciones adicionales:
Adicionalmente, Annabelle Ortega, directora ejecutiva de la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras, explicó la importancia de contar con un presupuesto. Esto para lograr tener finanzas sanas.
“Los presupuestos son parte del planeamiento financiero que debemos realizar para poder tener un panorama claro de nuestros ingresos y egresos. Además, permite cumplir los objetivos planteados para lo largo del año”, comentó Ortega.
Añadió que el principal objetivo de contar con un presupuesto es identificar los ingresos y gastos en un periodo de tiempo determinado. Lo más común es que se realicen de forma quincenal o mensual, de acuerdo a la periodicidad en la que se reciben los ingresos.
“También, el presupuesto nos permite identificar los elementos donde se concentra el mayor porcentaje de egresos. Esto para hacer un análisis para valorar si podemos reducirlos. Así como conocer nuestro nivel de endeudamiento y así determinar si se debe limitar el uso de préstamos o, en caso de requerirlo, si se está en capacidad de adquirir uno nuevo”, dijo Ortega.
Algunas ventajas que se obtienen al organizarse con un presupuesto son:
Nuestras Redes Sociales: