¿Qué es un Bono Azul y cuál es su importancia?

[wpseo_breadcrumb]
¿Qué es un Bono Azul y cuál es su importancia?

Recientemente, se emitió en el país el primer Bono Azul en Costa Rica. De acuerdo con el Consejo Nacional para la Sostenibilidad (CNS) este es un instrumento financiero revolucionario que representa un hito en la conservación de los océanos y el desarrollo sostenible.

La emisión fue liderada por el Banco Nacional (BN) en colaboración con BID Invest.

¿Qué es un Bono Azul?

Un Bono Azul es una herramienta financiera diseñada para promover la conservación y restauración de los océanos. Así como para respaldar proyectos de sostenibilidad marina.

De acuerdo con el CNS, estos instrumentos son esenciales para las naciones costeras e insulares. Ello ya que permiten la reestructuración de deuda externa mientras se impulsa un financiamiento sostenible a largo plazo.

Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), la economía azul representa actualmente el 2,5% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, con proyecciones de alcanzar los 3 billones de dólares para 2030.

“Los Bonos Azules se integran plenamente en este concepto, orientándose a la protección de ecosistemas marinos, el tratamiento de agua, la conectividad de aguas residuales y prácticas sostenibles en pesca y agricultura”, comentó el CNS en un comunicado de prensa.

Entre los beneficios que la entidad señaló de un Bono Azul, están:

  • Protección Ambiental. Apoyan la restauración de los océanos y su biodiversidad.
  • Impacto social: Benefician a millones de personas en zonas costeras a través de proyectos sostenibles.
  • Adaptación climática. Impulsan iniciativas que ayudan a mitigar los efectos del cambio climático.
  • Crecimiento económico. Promueven el desarrollo de industrias sostenibles en las comunidades costeras.

Más información y noticias de FINANZAS aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.