¿Por qué es importante tener un buen historial crediticio?

[wpseo_breadcrumb]
¿Por qué es importante tener un buen historial crediticio?

El historial crediticio es el registro de cómo una persona administra sus compromisos financieros a lo largo del tiempo. Por eso, señalan especialistas, es importante tener un buen perfil para alcanzar metas financieras importantes. Por ejemplo, compra de vehículo o acceder a un préstamo personal o incluso alquilar una vivienda.

Para José Paulo Martínez, gerente de Innovación y Producto de CAFSA, construir un buen historial crediticio debe ser una prioridad. Esto porque se convierte en la carta de presentación para acceder, eventualmente, a beneficios como tasas de interés más bajas. Además de mayor facilidad para obtener préstamos e incluso mejores condiciones para productos como seguros o arrendamientos.

“Muchas personas creen que el historial crediticio se construye únicamente con grandes préstamos. Pero, en realidad, se empieza con decisiones cotidianas como pagar puntualmente una tarjeta de crédito o un servicio financiado”, comentó Martínez.

Construcción de un historial crediticio

Pero, ¿Cómo construir un historial crediticio de forma estratégica? Para ello Martínez brindó cinco recomendaciones. Estas son:

  1. Empiece con productos básicos. Solicitar una tarjeta de crédito de bajo límite o un crédito con respaldo. Esto puede ser una excelente puerta de entrada. Lo importante es demostrar responsabilidad en su uso y con los pagos desde el primer día.
  2. Pague siempre a tiempo. Uno de los factores más relevantes en su historial crediticio es la puntualidad. Evite atrasos, aunque sean por montos pequeños, ya que afectan directamente su reputación financiera.
  3. Mantenga sus saldos bajos. Lo ideal es no utilizar más del 30 % del límite de crédito disponible. Esto demuestra que usted sabe administrar su dinero sin depender excesivamente del financiamiento.
  4. Evite múltiples créditos al mismo tiempo. Abrir muchas líneas de crédito en poco tiempo puede generar señales de alerta para las entidades financieras. Es preferible avanzar paso a paso, manteniendo un uso responsable.
  5. Revise su historial regularmente. Consultar su historial crediticio en las centrales de riesgo de forma periódica le permite detectar posibles errores y mejorar sus hábitos financieros.

“Es muy importante comprender cómo funcionan los productos de crédito y utilizarlos con responsabilidad para alcanzar una salud financiera estable y sostenible. También, una buena práctica es buscar asesoría de un experto para tomar decisiones informadas. Recuerde que un historial crediticio bien manejado le ayudará a acceder a mejores condiciones financieras, como tasas de intereses más bajas, y también refleja su compromiso con la educación financiera”, concluyó Martínez.

Más información y noticias de FINANZAS aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.