Así contribuye el sector construcción y actividades inmobiliarias al PIB nacional
Últimas Noticias:
El historial crediticio es el registro de cómo una persona administra sus compromisos financieros a lo largo del tiempo. Por eso, señalan especialistas, es importante tener un buen perfil para alcanzar metas financieras importantes. Por ejemplo, compra de vehículo o acceder a un préstamo personal o incluso alquilar una vivienda.
Para José Paulo Martínez, gerente de Innovación y Producto de CAFSA, construir un buen historial crediticio debe ser una prioridad. Esto porque se convierte en la carta de presentación para acceder, eventualmente, a beneficios como tasas de interés más bajas. Además de mayor facilidad para obtener préstamos e incluso mejores condiciones para productos como seguros o arrendamientos.
“Muchas personas creen que el historial crediticio se construye únicamente con grandes préstamos. Pero, en realidad, se empieza con decisiones cotidianas como pagar puntualmente una tarjeta de crédito o un servicio financiado”, comentó Martínez.
Pero, ¿Cómo construir un historial crediticio de forma estratégica? Para ello Martínez brindó cinco recomendaciones. Estas son:
“Es muy importante comprender cómo funcionan los productos de crédito y utilizarlos con responsabilidad para alcanzar una salud financiera estable y sostenible. También, una buena práctica es buscar asesoría de un experto para tomar decisiones informadas. Recuerde que un historial crediticio bien manejado le ayudará a acceder a mejores condiciones financieras, como tasas de intereses más bajas, y también refleja su compromiso con la educación financiera”, concluyó Martínez.
Nuestras Redes Sociales: