Impuestos laborales suben en la OCDE a medida que los salarios reales se recuperan
Últimas Noticias:
Grupo Financiero Mercado de Valores y la desarrolladora inmobiliaria CORE, lanzaron un nuevo fondo de inversión en el país.
Se trata de una herramienta de inversión para financiar proyectos de desarrollo habitacional vertical desde su fase de diseño hasta su completa ejecución y equipamiento.
El Fondo de Inversión de Desarrollo de Proyectos Multifondos SECRT Escalante, será administrado por la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI) del Grupo Financiero Mercado de Valores, Multifondos SAFI.
Según explicaron las empresas, el fondo financiará el proyecto Secrt Escalante de la inmobiliaria Core. Esta es una torre habitacional de 33 niveles ubicada en Barrio Escalante.
Esta torre contará con 377 unidades habitacionales, parqueos y bodegas. El proyecto tiene un costo total estimado de US$54,6 millones.
“Con este fondo buscamos democratizar el acceso a la inversión inmobiliaria, mientras impulsamos proyectos que respondan a las necesidades actuales de los consumidores: espacios eficientes, bien ubicados y accesibles que permitan la creación de comunidad y del desarrollo de tendencias”, comentó Judko Rosenstock, presidente de CORE.
Lidia Araya, gerente de Carteras de Mercado de Valores, explicó que el fondo adquirirá tanto el terreno como los activos en proceso, con el objetivo de culminar la construcción y comercializar las unidades habitacionales. El edificio será sometido al régimen de propiedad en condominio.
“Esta estructura permitirá individualizar el área de las unidades habitacionales, parqueos y locales comerciales. Una vez finalizada la obra, se concluirán también las ventas”, explicó la Araya.
El gerente de Multifondos, Antonio Pérez, detalló que el fondo iniciará operaciones en abril de 2025, con un monto de emisión de US$18.7 millones. Así como un plazo máximo de inversión de siete años. El valor facial de participación es de US$1.000, con un nivel máximo de endeudamiento del 60%.
“El fondo es de tipo cerrado, lo que significa que el número de participaciones se establece en el momento de lanzamiento del fondo y no se puede acceder posteriormente, salvo en el mercado secundario. Además, la moneda de emisión es el dólar estadounidense, las participaciones son amortizables trimestrales, y la periodicidad de pago de beneficios será trimestral, una vez finalice la etapa de construcción”, concluyó Pérez.
Nuestras Redes Sociales: