Últimas Noticias:
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (Meic) encontró varios incumplimientos en los estados de cuenta en créditos y microcréditos que tramitan almacenes de electrodomésticos y línea blanca en el país.
El modelo de estado de cuenta vigente establece que los acreedores deben enviar, sin costo, un estado de cuenta al menos una vez al mes. Esto durante los primeros cinco días de cada mes, a través del medio de comunicación elegido por el consumidor.
Además, este debe incluir secciones específicas. Entre ellos, datos del deudor, oferente del crédito, movimientos, y aspectos destacados para garantizar transparencia.
Tras una fiscalización realizada por el Meic a estos comercios, encontró incumplimientos relacionados a la indicación del “medio de comunicación del estado de cuenta elegido por el consumidor”, ubicado en la sección de “datos del deudor”. Esto ya que se omite dicha información o no utilizan la misma terminología. Precisamente, este fue uno de los más recurrentes, señaló la entidad.
Otros de los incumplimientos en los estados de cuenta que no se adecuaban a la normativa son la información como el correo electrónico para reclamos, y monto de la cuota. También el monto del pago total, la referencia a la entrega de información actualizada, y la indicación de remisión del estado de cuenta.
El Meic comentó que, en vista de los incumplimientos detectados, se procedió con las respectivas acciones correctivas. Esto con el fin de que las empresas se ajusten al modelo de estado de cuenta vigente.
En total, se encontraron 11 que tenían algún incumplimiento. De estas, nueve ajustaron los estados de cuenta en un 100%. Por su parte, dos no se ajustan a este modelo, por lo que se procedió a interponer las respectivas denuncias ante la Comisión Nacional del Consumidor (CNC).
Nuestras Redes Sociales: