Últimas Noticias:
Coopeservidores (CS) reafirma su compromiso, para ayudar a los consumidores a manejar sus deudas y gastos y servir de plataforma de asesoría financiera para mejorar su situación económica. Asesores de la Cooperativa brindarán herramientas alternativas a los deudores para que identifiquen mejores opciones que les permita hacer frente a sus deudas y obligaciones económicas familiares.
El último estudio del Perfil del Consumidor presentado el año pasado en el país, identificó que 6 de cada 10 consumidores evalúan la situación económica del país de regular a mala, 8 de cada 10 consumidores afirman que el dinero alcanza menos y 8 de cada 10 creen que no es un buen momento para gastar o invertir dinero.
En CS sabemos que la solución no está solo en el crédito, sino en el acompañamiento que se pueda brindar a cada persona para ayudarle a hacer frente a su situación financiera particular, en este difícil año.
CS trabaja en afianzar más la relación que tiene con sus asociados y público en general para brindarles asesoría financiera, con el fin de que puedan enfrentarse a una economía cada vez más compleja y dinámica.
“Durante nuestros 61 años de existencia, hemos contribuido a mejorar las finanzas familiares y personales de la población costarricense, mediante soluciones financieras integrales y asesoría personalizada, las cuales pueden tender a empeorar en caso de no mejorar la situación económica que atraviesa el país. A través de todos nuestros canales, tradicionales y digitales estamos abiertos a solventar todas las consultas de quienes se encuentren en situación difíciles o bien de quienes desean mejorar su posición actual”, explicó Eric Loría, Director de Negocios de CS.
Para administrar bien las finanzas es fundamental manejar un presupuesto personal o familiar que permita llevar con orden sus ingresos y gastos. Para hacer un presupuesto que le ayude a tener un mejor control de su vida financiera, se deben identificar todas las partidas mensuales (salarios, dividendos, intereses por ahorros o inversiones), así como los gastos habituales, deudas y gastos extraordinarios de cualquier época.
“Tener el hábito de realizar todos los meses un presupuesto familiar o personal es un excelente propósito para tener salud financiera, esto nos ayudará a tomar mejores decisiones de lo que debemos o podemos hacer, aunado a cuidar nuestro récord crediticio con cualquier entidad financiera, e iniciar un plan de ahorros”, agregó Loría.
Plantéese el propósito de ahorrar y los beneficios que esto le traerá a sus finanzas serán evidentes, establezca un motivo que lo impulse a ser disciplinado todos los meses, como la prima de su futura casa o vehículo, un viaje al exterior, sus próximas vacaciones o un plan de estudios. Además, construya un ahorro a corto, mediano o largo plazo que le permita atender situaciones planificadas o inesperadas.
Para potenciar los ingresos adicionales de esta época, en temas de inversión financiera, todos los instrumentos son válidos. El principio de diversificar es uno de los más importantes en esta materia y todo dependerá de las metas de cada inversor para adaptarse a sus necesidades.
Hacerse acompañar de un experto o asesor financiero es crucial en este proceso, así como conocer la sanidad financiera de la entidad en la cual desee invertir, más allá de la oferta que pueda recibir por su dinero a nivel de la tasa de interés. La asesoría es clave para que use el producto financiero que se adapte mejor a sus necesidades, en CS queremos apoyarlo en este viaje de rescatar su vida financiera.
Nuestras Redes Sociales: