¿Cómo ser un consumidor responsable de sus finanzas personales y familiares?

[wpseo_breadcrumb]
educación financiera

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, Coopenae hace un llamado a promover la difusión de los derechos fundamentales con los que cuentan los consumidores, así como la protección ante ciertos abusos que pueden darse en los distintos mercados.  

Pero ¿Cómo puedo ser un consumidor responsable de mis finanzas personales y familiares? De acuerdo con Kimberly Quesada, encargada del programa de asesoría financiera de Coopenae, estos son algunos consejos para ser un consumidor inteligente y aprovechar al máximo sus recursos:

  • Conozca su capacidad de pago: Saber cuál es el monto máximo que puede estar comprometido en una deuda sin poner en peligro su integridad financiera oscila entre un 35 y un 40% de sus ingresos netos mensuales. Para conocer este dato tiene que identificar cuánto es su ingreso mensual, restarle los gastos fijos y multiplicarlo por 0,40.
  • Si tiene deudas, haga una estrategia para salir de ellas: Organícelas, conozca a quién le debe, cuánto le debe y qué tiempo o cuotas son las que están pendientes de pago; esta información es clave porque es la base para realizar una estrategia de pago.
  • Considere qué porcentaje de sus ingresos mensuales se pueden destinar al pago de las cuotas de un préstamo es importante para no endeudarse por encima de sus posibilidades.
  • Antes de adquirir un crédito de consumo o hipotecario, estudie todas las condiciones a las que está accediendo: Tasas de interés, plazos, sistemas o métodos de pago, beneficios extra que pueda obtener de la entidad donde está solicitando el mismo.
  • Siempre que vaya a hacer una compra infórmese de manera previa, especialmente ponga atención en los siguientes puntos: Garantía, respaldo de la marca, recomendaciones que hayan hecho otros compradores.
  • Revise que las condiciones de la venta de un producto sean las adecuadas.
  • Lea las etiquetas de los productos, calidad, composición, precio, condiciones y sistemas de pago disponibles.

“En Coopenae nos preocupamos por nuestros asociados y la población en general que de una u otra forma, somos todos consumidores de productos y servicios, es por esta razón que hoy hacemos un llamado a la necesidad de conocer cuáles son nuestros derechos y principalmente a cumplir con nuestro deber de estar informados, conocer nuestros alcances y ser responsables para vivir una vida financiera plena y tranquila”. Comentó Kimberly Quesada, Jefe de Asesoría Financiera de Coopenae.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.