Últimas Noticias:
El dinero, lejos de ser un motivo de conflicto, puede convertirse en un pilar para fortalecer la relación y alcanzar sueños en conjunto. Sin embargo, para lograrlo, es importante lograr llevar de forma correcta las finanzas en pareja.
Para ello, la planificación, transparencia y acuerdos bien definidos, son aspectos muy importantes para lograr finanzas en pareja sanas, señalan los especialistas.
“Cuando una pareja aprende a manejar su dinero de forma equilibrada, no solo mejora su calidad de vida, sino que también refuerza su confianza y trabajo en equipo“, explicó Rebeca Fernández, ejecutiva de Educación Financiera de Grupo Mutual.
Pero ¿Cómo alcanzar finanzas en pareja sanas? Para Fernández son varias las recomendaciones. El primer paso, señala, es hablar con claridad y sin tabúes sobre dinero.
“Conocer las expectativas, hábitos y metas de cada uno permite tomar mejores decisiones y avanzar en la misma dirección. Reserve un tiempo cada mes para hablar, sobre sus preocupaciones, logros y expectativas”, dijo la especialista.
Además, se deben establecer metas compartidas, y desarrollar un sistema de gastos que funcione para los dos.
También, añade, se debe buscar crear un fondo común para los gastos compartidos. Esto en donde ambos pueden aportar una cantidad fija mensual a este fondo y usarlo para cubrir los gastos en conjunto. Pero también mantener cuentas individuales, les permite disfrutar de independencia financiera sin perder la planificación en equipo.
Asimismo, se debe contemplar crear un “colchón financiero” que pueda brindar cierta tranquilidad financiera.
Por otro lado, añadió Sujeyny Gamboa, jefe de Relaciones Corporativas de Coopecaja, el conocer la personalidad financiera de la pareja es esencial. Por ejemplo, si uno de los miembros de la pareja solo gasta y la otra persona solamente quiere ahorrar, a largo plazo estas diferencias producen conflicto.
Además, añadió Gamboa, una recomendación valiosa es que la pareja gestiones sus ingresos con tres cuentas de dinero diferentes;
Para los expertos, además de bridar tranquilidad, las buenas finanzas en pareja permiten evitar que se de lo que se conoce como infidelidad financiera.
El National Endowment for Financial Education (NEFE) de los Estados Unidos realizó una encuesta a más de 2 mil adultos. Determinó que aproximadamente el 43% de las personas que combinan sus finanzas con una pareja admitieron haber cometido algún acto de deshonestidad financiera. Estos actos incluyen ocultar compras, cuentas bancarias, deudas o ingresos a sus parejas.
Las consecuencias de la infidelidad financiera pueden ser significativas. La misma encuesta reveló que el 85% de los encuestados consideraba que este tipo de deshonestidad había afectado negativamente su relación, llevando a discusiones, pérdida de confianza, separación de las finanzas conjuntas e incluso divorcio.
Cindy Rivera, gerente de Inclusión Financiera de Coopenae, recomienda elegir el momento adecuado para conversar, establecer metas financieras conjuntas a corto, mediano y largo plazo, y utilizar herramientas como presupuestos para organizar los ingresos y gastos.
“Entendemos que las finanzas familiares son un pilar fundamental para el bienestar de las personas y las comunidades. Creemos firmemente que, educar a las familias desde una edad temprana sobre la importancia de una buena gestión financiera no solo prepara a los niños para tomar decisiones responsables, sino que también fortalece las relaciones en pareja y crea bases sólidas para el futuro”, concluyó Rivera.
Nuestras Redes Sociales: