¿Cómo influyen las vacaciones en la morosidad de los costarricenses?

[wpseo_breadcrumb]
¿Cómo influyen las vacaciones en la morosidad de los costarricenses?

Como parte de los hábitos típicos de los clientes financieros costarricenses, los expertos en la materia han logrado identificar una serie de periodos en los que se presenta mayor morosidad. Esto en comparación con otros momentos del año. Se trata de las vacaciones.

Yanory Vega, gerente país de Instacredit, afirmó que “durante Semana Santa se presenta el mayor impacto de morosidad. Esto debido al efecto de vacaciones de todos los sectores del país. Le sigue el periodo de receso de fin de año en diciembre. Como tendencias de menos impacto se encuentran el ingreso a clases, el Día del Padre y el Día de la Madre”.

Añadió que estas fechas pueden llegar a impactar las finanzas familiares o personales. Esto, especialmente, cuando la persona tiene muchos gastos y no tiene como prioridad pagar las deudas.

Ante ese panorama, Vega agregó que “es importante que a esta altura del año no dejemos de lado nuestras obligaciones por pensar en vacaciones, paseos o compras excesivas. Ya que esto genera un efecto de bola de nieve. En él acumulamos cuotas pendientes y llegamos a diciembre con problemas que comprometen nuestro aguinaldo”.

Los expertos aclaran que es muy importante destinar un rubro del presupuesto a la recreación. No obstante, la clave siempre estará en la planificación y disciplina.

Leer más: Con la llegada del medio año puede iniciar a planificar gastos de fin de año

Recomendaciones para evitar la morosidad

De acuerdo con la vocera de Instacredit, algunas recomendaciones para disfrutar de las vacaciones y no caer en morosidad, son contar con un presupuesto  de ingresos y gastos. Además de calendarizar los pagos que tenemos pendientes en el mes en curso y no comprar o gastar en exceso. Sino, más bien, medir en una balanza qué es lo necesario que se requiere, sustentado los ingresos.

Más información y noticias de FINANZAS aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.