Últimas Noticias:
El Banco Central de Costa Rica (BCCR), redujo la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 50 puntos base (p.b.). Con ello, la ubicó en 8,50% anual.
De acuerdo con el Banco, la decisión se toma debido a que existe evidencia internacional de que la inflación ha retrocedido en algunos países. Ello desde las tasas máximas registradas en el 2022. Sin embargo, continúa alta y por encima de la meta establecida por sus bancos centrales.
“En este contexto, prevalece el tono restrictivo de la política monetaria en el mundo, manifiesto sobre todo en incrementos en las tasas de interés de referencia. En algunas economías emergentes se ha reducido el ritmo de aumento en dichas tasas o bien, la continuidad del ajuste alcista se encuentra en pausa”, señaló la entidad.
Asimismo, agrega, la incertidumbre en los mercados financieros internacionales se incrementó en la última semana. Ello ante la quiebra de algunos bancos estadounidenses y la vulnerabilidad de otras entidades bancarias en Europa.
Por su parte, en el ámbito local, la inflación general y el promedio de indicadores de inflación subyacente muestran un comportamiento decreciente desde setiembre del 2022. Luego de alcanzar, en ese orden, tasas de variación interanual máximas de 12,1% y 7,0% en agosto del 2022, en febrero del 2023 se ubicaron en 5,6% y 4,8%.
“Dado el rezago con que actúa la política monetaria, se considera que existe espacio para que la postura de política monetaria sea menos restrictiva”, comentó el Banco.
Para Daniela Andrade, economista de la Bolsa Nacional de Valores (BNV), el efecto acumulado de los incrementos que se le fueron realizando a la Tasa de Política Monetaria, se la ha ido transmitiendo a las tasas del sistema financiero. Esto, dijo, contribuyó a la disminución de la inflación observada en los últimos seis meses.
Nuestras Redes Sociales: