Ingresos tributarios en América Latina y el Caribe disminuyeron como proporción del PIB en 2023
Últimas Noticias:
Los instrumentos de inversión con enfoque ambiental, social y de gobernanza (ASG); es decir, desarrollo sostenible, ganan terreno en los mercados financieros. Además, resultan cada vez más atractivos para quienes desean incrementar su patrimonio.
Así lo señalan especialistas de Grupo Financiero Mercado de Valores.
En un comunicado con datos de Morgan Stanley, y compartido por el Grupo, señalaron que, a escala global, los activos bajo gestión en fondos sostenibles alcanzaron un récord de US$3,56 billones al 31 de diciembre de 2024. Ello, añaden, representa un crecimiento del 4,8 % respecto al cierre de 2023.
Un ejemplo fue el Fondo de Inversión Equilibrio Multifondos No Diversificado, administrado por Multifondos de Costa Rica. Le entidad señaló que este, a abril de 2025, al cumplir dos años de operaciones, el volumen administrado creció un 178 %. Este pasó de US$3,94 millones en abril de 2023 a US$9,96 millones en marzo de 2025.
Lidia Araya, gerente de Carteras de Inversión del Grupo, afirmó que esta tendencia responde a múltiples factores. Entre ellos, destacó que los instrumentos ASG suelen mostrar menor volatilidad y mayor resiliencia en el largo plazo. Esto por estar vinculados con industrias orientadas al desarrollo sostenible.
Asimismo, indicó que el aumento de la conciencia en aspectos sociales, ambientales y de gobernanza impulsan a las personas a elegir alternativas que permitan reflejar sus valores en sus portafolios.
“El interés por las inversiones sostenibles se ha acelerado conforme los riesgos asociados al cambio climático y los desafíos sociales ocupan un lugar central en la agenda global. Hoy las personas buscan generar impacto, sin sacrificar rendimiento”, concluyó Araya.
Nuestras Redes Sociales: