Praderas de Carbonal: Una oportunidad única de tener casa propia
Últimas Noticias:
La Oficina del Consumidor Financiero (OCF) envío una alerta a la población sobre la proliferación de asesores financieros con ofertas atractivas, pero peligrosas, señalaron.
De acuerdo con la OCF, “con mensajes emotivos como ‘las pensiones van a colapsar en 20 años’, ‘usted se puede retirar a los 35 años’ o ‘alcanzar su independencia financiera’, los estos asesores financieros podrían inducir al público inversionista a considerar posibilidades de inversión cuya naturaleza es muy riesgosa y poco transparente”.
Añadió que, en algunos casos, se promueve la inversión en acciones individuales en mercados internacionales. Para ello, añade la OCF, “los asesores parecen contar con la fórmula mágica para identificar a las opciones ganadoras, estrategia válida pero sumamente especulativa”.
Otro de los ejemplos que destaca la OCF es que se les insiste a los consumidores de los riesgos de invertir en entidades financieras reguladas locales. Ello sin indicar los riesgos de sus propias propuestas. Incluso, añade la OCF, algunos mencionan los beneficios de invertir en préstamos hipotecarios, con retornos del 26% al 55% anual, bajo una denominación algo imprecisa como “inversiones pasivas”.
“Prácticamente no se mencionan los riesgos de estas propuestas. Pero aún más delicado es que no está claro, en las publicaciones, qué entidad supervisa o regula esas ofertas de inversión”, destacó Danilo Montero, director general de la OCF.
Para la OCF, invertir en propuestas planteadas por asesores que prometen rendimientos exagerados expone a las personas a perder todo su dinero. Ello, menciona la Oficina, ya que suelen ser esquemas con muy altos niveles de riesgo, que algunos inversionistas sofisticados pueden soportar, pero no el inversionista promedio.
“Además, la falta de transparencia dificulta entender cómo se manejan los dineros, dejando a los inversionistas sin protección ni posibilidades de recuperar sus ahorros. Este tipo de decisiones no solo comprometen el patrimonio, sino que van a generar estrés y frustración cuando esos riesgos se materialicen, especialmente cuando los recursos estaban destinados a metas importantes”, menciona Montero.
La OCF desarrolló varias preguntas que se deben realizar para identificar si asesores están planteando inversiones riesgosas. Estas son:
Nuestras Redes Sociales: