3 claves para plantear metas de Año Nuevo realistas

[wpseo_breadcrumb]
3 claves para plantear metas de Año Nuevo realistas

Con la llegada del Año Nuevo, muchas personas se plantean metas de toda índole. Sin embargo, no muchos toman en cuenta el estado de sus finanzas. Así como el contexto económico del país y el presupuesto que definirán para poder establecer metas alcanzables.

“Para lograr el 100% de las metas que nos planteamos al comenzar el año, es importante entender el estado de sus finanzas. Incluso, buscar asesoría si resultara necesario. Ante esto recomendamos que por cada objetivo que se plantee, se defina cómo lo financiará. Si al mismo tiempo puede ahorrar, asumir deudas y gastos fijos entonces va por buen camino”, dijo José Paulo Martínez, gerente de Innovación y Producto de Cafsa.

No obstante, añade, sus finanzas personales no son lo único que juega un papel importante al momento de definir sus metas. Esto ya que en esta planeación el contexto económico del país también debe ser un diferenciador para tomar en cuenta.

Por ejemplo, menciona el experto, si entre sus objetivos está el de saldar deudas tome en cuenta que, de acuerdo con proyecciones del Banco Central de Costa Rica, en los próximos meses se espera que las tasas de interés lleguen a un tope. “Ello podría ser beneficioso ya que se frenarían los aumentos que se han presentado en los últimos meses”, mencionó Martínez.

Leer más: Algunas opciones para sacarle provecho a sus ahorros

Cumplimiento de las metas

Adicionalmente, Martínez brindó varias recomendaciones para alcanzar las metas planteadas:

  1. Planifique. Recuerde que no solo se trata de plantear objetivos. Sino también tácticas de cómo los hará realidad y cuánto deberá presupuestar. Cuando las metas no cumplen con esto resultan menos realistas provocando desmotivación, frustración, e incluso, el abandono. No olvide revisarlas cada cierto tiempo para determinar si van avanzado como quería o si debe aplicar ajustes.
  2. Priorizar. Si su meta requiere una inversión de dinero fuerte o de financiamiento, pero tiene deudas que aún no ha saldado, lo mejor es establecer un objetivo para pagar el crédito actual y poner en pausa esos nuevos objetivos. Use su creatividad para determinar las acciones que le ayudarán a amortiguar más rápido ese monto.
  3. Ahorre. Esto le permitirá atender emergencias o hacer frente a imprevistos sin tener que recurrir al presupuesto destinado a sus metas.

Más información y noticias de FINANZAS aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.