Salarios de costarricenses aumentaron en promedio 1,94% en los últimos seis meses

[wpseo_breadcrumb]

Lectura:

PwC Costa Rica

Los salarios de los costarricenses cerraron con un incremento del 4.3% entre setiembre 2018 y setiembre del 2019, según lo indica la firma PwC Costa Rica, en la encuesta Sistema Empresarial de Información Salarial (SEIS), referente al II semestre del año.

Con el estudio se determinó que, el crecimiento en los salarios para el año 2019 (4,3%) mantiene el comportamiento mostrado durante el 2018 (4,0%), 2017 (3,6%), 2016 (3,4%), que constituyen los porcentajes más bajos observados en 30 años de emisión de esta encuesta. Lo anterior se explica por las condiciones económicas vigentes, con políticas orientadas a obtener una inflación meta de 3% + 1% e inflaciones reales de 2,03% en el 2018, 2,6% en el 2017 y 0.8% en el 2016.

Esta encuesta contó con la participación de 445 empresas de diferentes industrias, asimismo, se realizó entre agosto 2018 y octubre del 2019, utilizando una metodología establecida, la cual integra visitas a las empresas por parte de los consultores especialistas en Compensación y Beneficios y la recolección de la respectiva información.

En esa misma línea, se observa alternabilidad en cuanto al tipo de empresas que otorgan los mayores incrementos. Sectores que tradicionalmente lo hacían, como el financiero y agroindustrial, ya no son las que aplican los mayores aumentos. Las últimas ediciones del SEIS muestran que otros tipos de compañías han brindado los mayores incrementos, entre ellas los centros de servicios compartidos y las empresas bajo el régimen de Zona Franca.

“Por muchos años, tanto las empresas de tamaño grande como las multinacionales eran las que ofrecían los mejores niveles de remuneración y esquemas de beneficios, mientras que en la actualidad el comportamiento entre sectores es más homogéneo. Por ello, tanto las empresas de tamaño mediano y pequeño, como las nacionales, han establecido esquemas de remuneración más competitivos en su búsqueda por atraer y retener el talento requerido” explicó Victoria Scott, Gerente Sr de Consultoría en Compensación & Beneficios de PwC Costa Rica.

Comportamiento de las remuneraciones

Entre setiembre 2018 y setiembre 2019, las remuneraciones de los puestos ejecutivos aumentaron en promedio un 4,0%, similar a la tendencia observada en el periodo anterior 2017 y 2018 (3.6%).

Esta diferencia refleja que en las empresas se está disminuyendo la aplicación de una política salarial diferenciada por nivel, y se están enfocando más en la recompensa total.

En la clasificación por tipo de actividad, para el 2019, el sector que mejor remunera a los ejecutivos es industrial.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.