Posicionan a Costa Rica como principal destino emergente para Ciencias de la Vida

[wpseo_breadcrumb]
Posicionan a Costa Rica como principal destino emergente para Ciencias de la Vida

Costa Rica fue posicionado como principal destino emergente en Latinoamérica para las empresas del sector de Ciencias de la Vida.

Así lo señaló el reporte de actualización del sector de ciencias de la vida de Cushman & Wakefield 2024 y actualizado en marzo 2025.

De acuerdo con el documento, el país destacó como el único mercado emergente de Latinoamérica comparado con ciudades como Houston, Atlanta y Phoenix.

El documento señaló que el crecimiento del empleo en el sector, desarrollo de infraestructura de operaciones innovadoras, presencia de empresas líderes globales y posicionamiento como sede esencial para la cadena de suministros, son los principales aspectos señalados sobre Costa Rica.

El reporte realizado, periódicamente, por la firma y con datos globales analizó 34 locaciones en total. Este reporte incluyó las tendencias en la financiación de capital de riesgo, la actividad de arrendamiento, las tasas de vacantes y el mercado laboral para el sector.

Los resultados que arrojó el análisis sobre Costa Rica reafirmaron su posicionamiento como una de las sedes más competitivas de la industria para las Américas.

Del país, se resaltó que el crecimiento del sector ha sido sostenido y ha impactado directamente el desarrollo de infraestructura de operaciones de alto nivel como en la generación de empleo, al tiempo que las empresas multinacionales ven a Costa Rica una sede clave para sus cadenas de producción y acceso a mercados.

Ciencias de la vida en Costa Rica

En términos de empleo, el reporte resaltó que, actualmente, la industria de ciencias de la vida emplea a más de 54 500 personas. Ello representa un crecimiento del 216% en la última década.
 
Según cifras de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), en 2024, el sector sumó 2,600 empleos netos. Esto representó casi la mitad del total del empleo neto generado en los sectores estratégicos de Inversión Extranjera Directa.

Más información y noticias de ECONOMÍA aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.