Inusuales lluvias no afectarían abastecimiento de frijol en el país

[wpseo_breadcrumb]
frijol

La atípica temporada de lluvias que afectó la región centroamericana el año anterior, por efecto de los huracanes Eta e Iota, no representa un riesgo para el abastecimiento de frijol en nuestro país. 

Así lo anunció la empresa Frijoles Don Pedro mediante un comunicado, en donde explicó que las lluvias no afectaron las cosechas de frijol negro; sin embargo, la cosecha de frijol rojo se vio disminuida entre un 10% y un 15%. 

Mauricio Corrales, director de Operaciones en Frijoles Don Pedro, comentó que esta situación provocó un alza en el precio del grano a nivel de fincas, ya que las cosechas de frijol rojo en el resto de Centroamérica sí tuvo una mayor afectación.

Pese a esto, agregó, se estima que el valor comercial regresará a la normalidad en los próximos meses con la cosecha de marzo-abril. 

Por su parte, Nelson Benavides, presidente de la Asociación de Productores de Changena, comentó que se tomó la previsión de sembrar una cantidad mayor del grano a la acostumbrada. Esta situación contribuyó, a que, pese a las fuertes lluvias, se tenga la cosecha usual que ronda entre 5.000 y 6.000 quintales de frijol.

Frijoles Don Pedro anunció además que garantizará la compra de frijol a cerca de 70 familias de la Zona Sur. Allí estará ejecutando compras por más de ₡80 millones en los primeros meses del año.

Durante la pandemia, el consumo mensual de frijol en el país aumentó cerca de 25.000 kilogramos. Cada mes los costarricenses consumen cerca de 4 millones de kilogramos de frijoles.

Más información y noticias de ECONOMÍA aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.