Impuestos laborales suben en la OCDE a medida que los salarios reales se recuperan
Últimas Noticias:
Los ingresos después de impuestos aumentaron en casi tres cuartas partes de los países de la OCDE en 2024, ya que los salarios reales se recuperaron y los impuestos laborales aumentaron ligeramente. Así lo señala un nuevo informe de la entidad.
En vista de que las tasas de inflación están cayendo en toda la OCDE, el informe Taxing Wages 2025 revela que el ingreso después de impuestos de un solo trabajador que gana el salario promedio aumentó en términos reales en 28 de los 38 países de la OCDE en 2024. Ello después de haber disminuido en 21 países en 2023 y en 33 países en 2022.
Además, el nuevo análisis de la OCDE ofrece una comparación entre países de la cuña fiscal laboral, que mide los impuestos totales sobre el trabajo pagados tanto por empleados como por empleadores, menos las prestaciones económicas recibidas por las familias trabajadoras, como porcentaje de los costes laborales.
El informe agrega que los tipos impositivos efectivos para siete de estos ocho tipos de hogares aumentaron ligeramente, en promedio, en los países de la OCDE en 2024. Para cada uno de ellos, la cuña fiscal promedio ha alcanzado su nivel de 2019, antes de la pandemia de COVID-19. En 2020, los tipos impositivos efectivos cayeron drásticamente debido a la caída de los salarios promedio y a las medidas temporales implementadas por los países de la OCDE para apoyar a los hogares durante la pandemia.
El documento señaló que las mayores contribuciones a la seguridad social fueron el factor más común detrás de los aumentos de la cuña fiscal en 2024. Los aumentos fueron en general menores en 2024 que en los dos años anteriores, cuando la alta inflación había causado que las tasas efectivas del impuesto sobre la renta personal aumentaran en ausencia de indexación automática de los sistemas tributarios en muchos países de la OCDE.
En 2024, la cuña fiscal para un solo trabajador con salario promedio aumentó en 20 países y se incrementó ligeramente en 0,05 puntos porcentuales (pp) en promedio en la OCDE, alcanzando el 34,9 %. La cuña fiscal osciló entre el 52,6 % en Bélgica y el 0 % en Colombia, donde los trabajadores con salario promedio no pagan impuesto sobre la renta y realizan pagos a la seguridad social que no se clasifican como impuestos.
Además, por segundo año consecutivo, el único tipo de hogar para el que los tipos impositivos efectivos disminuyeron en 2024 fue el de un progenitor monoparental que ganaba el 67 % del salario medio. Para este tipo de hogar, la cuña fiscal disminuyó en 24 países y se redujo 0,38 puntos porcentuales de media en la OCDE, hasta el 15,8 % en 2024. Las mayores disminuciones se produjeron en Portugal y Polonia (7,2 y 4,1 puntos porcentuales, respectivamente), debido en parte al aumento de las prestaciones económicas.
Nuestras Redes Sociales: