85% de empresas en el país aumentaron salarios, señala estudio
Últimas Noticias:
En el primer trimestre del 2025, el valor de las exportaciones de bienes de Costa Rica creció en un 22% con respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo señalaron datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
Por su parte, para el caso del valor de las importaciones de bienes, la variación porcentual para el trimestre fue negativa en un 0,2%. Esto en comparación con el año anterior.
De acuerdo con el INEC, en términos generales, el balance comercial del Comercio Exterior de bienes de Costa Rica, para el primer trimestre de 2025, presenta un déficit de US$817 millones, aproximadamente.
El estudio añadió que, durante el periodo, los bienes con mayor valor de exportación corresponden principalmente a instrumentos y aparatos de medicina. Así como a los componentes de circuitos eléctricos, desplazando a productos tradicionales como piñas y bananos.
En el caso de las importaciones de bienes se integra, por primera vez, a la lista de bienes destacados con el mayor valor comercial, las manufacturas de plástico.
Así mismo, los principales cinco socios comerciales de bienes, de Costa Rica, agruparon el 68% del valor total de las importaciones, durante el periodo. Mientras tanto, el valor de las exportaciones se concentró en un 71%, aproximadamente.
Además, la jurisdicción de la Aduana Santamaría fue la más utilizada en el comercio exterior del país, así como el transporte aéreo en el caso de las exportaciones.
Nuestras Redes Sociales: