Últimas Noticias:
La economía del país, medido por el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) creció un 4,8% de forma interanual en diciembre del 2024. Así lo señalaron datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
De acuerdo con la entidad, a pesar de este crecimiento, este resultado reflejó una aceleración de 0,6 puntos porcentuales (p.p.) en relación con igual mes del 2023. Así como de 0,3 p.p. con respecto al mes anterior.
El Banco comentó que, con este resultado, la producción del 2024 alcanzó un crecimiento medio de 4,4% respecto al 2023.
Según el informe, durante diciembre del 2024, el régimen definitivo (RD) creció 3,7% en términos interanuales. Este, añadió, mantuvo su aceleración mensual mostrada desde octubre del 2024 y alcanzó un crecimiento medio de 3,6 % en el 2024.
“Ocho de las 15 actividades del RD crecieron a tasas superiores a las del mismo mes del año anterior. Entre ellas, construcción, servicios profesionales, educación y salud. Por otro lado, la producción de las actividades agropecuarias disminuyó con respecto al año anterior, influida por condiciones climáticas adversas que afectaron el rendimiento por hectárea de cultivos agrícolas”, reflejan los datos del BCCR.
Por otra parte, añadió el Banco, los regímenes especiales (RE) continúan con un significativo crecimiento de la producción (13,8%). Esto debido a las mayores exportaciones de implementos médicos y de servicios a oficinas principales, desarrollo de software y tecnologías de información.
“Durante el 2024, las empresas ubicadas en el régimen definitivo tuvieron la mayor contribución al crecimiento de la producción nacional. Particularmente, en diciembre su aporte a la tasa de crecimiento del IMAE alcanzó el 59,3%”, concluyó el BCCR en su informe de la Actividad Económica.
Nuestras Redes Sociales: