Negocios – Rumbo Económico https://rumboeconomico.net Medio de comunicación 100% costarricense especializado en Finanzas, Negocios, Economía y Pymes - Costa Rica Mon, 31 Mar 2025 02:56:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://rumboeconomico.net/wp-content/uploads/2021/12/cropped-favicon-32x32.jpg Negocios – Rumbo Económico https://rumboeconomico.net 32 32 Praderas de Carbonal: Una oportunidad única de tener casa propia https://rumboeconomico.net/negocios/praderas-de-carbonal-una-oportunidad-unica-de-tener-casa-propia/ https://rumboeconomico.net/negocios/praderas-de-carbonal-una-oportunidad-unica-de-tener-casa-propia/#respond Mon, 31 Mar 2025 02:43:11 +0000 https://rumboeconomico.net/?p=38769 Praderas de Carbonal es un proyecto residencial de casas y town houses, dirigido a las familias de clase media, conceptualizado para contar con todas las comodidades de un condominio privado, con una inversión inicial de $2.000 (prima).

El proyecto cuenta con 72 viviendas, de una y dos plantas, en un área total de construcción de 23,722 m2, que consta de amplias zonas verdes, parque de mascotas, juegos infantiles, parqueo de visitas y casetilla de seguridad, entre otros, para brindarle a los residentes un entorno funcional y práctico, pero lleno de confort, bienestar y seguridad, en un espacio accesible y moderno.

¿Quiénes son candidatos en adquirir su casa en Praderas de Carbonal?

Praderas de Carbonal tiene como objetivo seguir brindando opciones de vivienda de calidad para familias de ingresos medios, con facilidades de financiamiento y condiciones únicas en el mercado.

“Nuestro objetivo principal es brindar una opción de vivienda residencial, que sea asequible, por eso por medio de INMO Costa Rica se brinda apoyo financiero, el requisito es contar con ingresos mínimos de 1 millón y máximo de 1,8 millones de colones, para tener la opción de financiamiento exclusivo, con condiciones diferenciadas de crédito para todos los interesados que cumplan con los requisitos de solicitud”, explicó Rolando Jiménez Zúñiga, CVOO de INMO Costa Rica.

Entre los beneficios que se ofrecen, destacan; ágiles y rápidos tiempos de aprobación, financiamiento de hasta el 100%, tasa de interés diferenciada, gastos de formalización reducidos y atención personalizada.

]]>
https://rumboeconomico.net/negocios/praderas-de-carbonal-una-oportunidad-unica-de-tener-casa-propia/feed/ 0
Café Rey y Café Volio se destacan por sus valores de equidad, trabajo en equipo y equilibrio https://rumboeconomico.net/negocios/cafe-rey-y-cafe-volio-se-destacan-por-sus-valores-de-equidad-trabajo-en-equipo-y-equilibrio/ https://rumboeconomico.net/negocios/cafe-rey-y-cafe-volio-se-destacan-por-sus-valores-de-equidad-trabajo-en-equipo-y-equilibrio/#respond Sun, 30 Mar 2025 23:56:22 +0000 https://rumboeconomico.net/?p=38772 El talento humano es el motor del éxito de Bia Foods, una empresa que ha generado impactos positivos en diferentes países de la región, entre ellos Costa Rica, donde cuenta con la producción de Café Rey y Café Volio, dos grandes marcas que son una insignia de calidad y legado a la cultura cafetalera costarricense.

Ambas marcas de café se han convertido en integrantes estrellas en los hogares de los costarricenses, pasando de generación en generación y construyendo nuevas historias. Esto ha sido posible gracias a la capacidad de la empresa para adaptarse a las tendencias, necesidades del mercado y del consumidor. Su talento humano es parte del éxito que acompaña a la organización, esto como resultado del enfoque a la diversidad e inclusión, donde aseguran proveer oportunidades de desarrollo y crecimiento para sus colaboradores.

Actualmente, la compañía está conformada por un total de 288 personas, de las cuales 25% son mujeres y 75% son hombres, cifras que reflejan su compromiso de un equipo inclusivo, diverso y equitativo. “Gracias a una visión integral de las personas que forman los equipos de trabajo, es que nos hemos adaptado y a la vez trabajado bajo la filosofía de un solo equipo que multiplique las habilidades de cada uno y transforme nuestro trabajo en un sello de experiencia y calidad” mencionó Oscar Felibert Gerente General BIA Costa Rica.

Es por ello por lo que, la organización rinde homenaje especial a todos sus colaboradores, y en especial a aquellas mujeres que forman parte de la familia Bia Foods. Su capacidad de desempeñar múltiples roles como madres, amas de casa, ejecutivas, hermanas y esposas, demostrando su invaluable contribución tanto en el ámbito profesional como en el personal. Su esfuerzo, dedicación y compromiso son pilares fundamentales para el crecimiento y éxito de la empresa, dejando una huella positiva que inspira a futuras generaciones.

“Hoy queremos rendir un homenaje a cada una de estas mujeres excepcionales que son parte esencial de nuestra compañía. Su talento y compromiso reflejan nuestros valores de equidad y el desarrollo del talento femenino, fortaleciendo los procesos de innovación, el liderazgo y favoreciendo el rendimiento organizacional como un solo equipo. Su visión, habilidades y enfoque colaborativo aportan nuevas perspectivas, contribuyendo al desarrollo de una cultura empresarial más equilibrada, generando un impacto positivo en la compañía y la sociedad,” agregó Felibert.

Actualmente, la empresa tiene una alta participación de mujeres dentro de distintas áreas, entre las que figuran los departamentos de Marketing y TradeMarketing, los cuales están liderado completamente por mujeres. Asimismo, las plantas de producción cuentan con un gran porcentaje de esta población, al igual que el comité de liderazgo, donde las mujeres desempeñan un papel crucial en la toma de decisiones estratégicas que impulsan a la compañía hacia la excelencia que la caracteriza.

Karla Banegas Borbon, Gerente de Mercadeo & Nuevos Negocios mencionó que, “La empresa valora la equidad, la responsabilidad social y el equilibrio entre la vida profesional y personal, promoviendo un entorno donde hombres y mujeres trabajan de la mano con un mismo objetivo y una estrategia común, entendiendo que, ante todo, somos personas.”  Para garantizar esa visión, el foco corporativo busca siempre el bienestar de sus colaboradores y ha implementado planes de bienestar, oportunidades de crecimiento profesional y un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal, tales como el Early Friday, trabajo por cumplimiento de objetivos, horarios flexibles y la posibilidad de teletrabajo. Estos esfuerzos refuerzan el compromiso de ser una empresa que cuida y valora a su gente, factor clave para atraer, retener y motivar al talento dentro de una organización.

“En Café Volio y Café Rey, todos contribuimos con pasión y dedicación para mantener vivo el legado de la cultura cafetalera. Somos un equipo, como en el fútbol, y el nuestro se llama ‘Pura Bia’. Cuando un jugador necesita apoyo, otro entra en su lugar para fortalecer al equipo. Así vivimos nuestra filosofía de trabajo, resumida en nuestro lema: 1 + 1 es igual a 11, porque al multiplicar fortalezas, los esfuerzos se amplifican y logramos grandes resultados.

Con este espíritu de colaboración y equidad, Bia Foods sigue evolucionando, compartiendo a través de sus marcas la calidad, la innovación y la pasión por brindar experiencias únicas a los consumidores.

“Contar con un portafolio de marcas líderes en el país, no solo representa un reconocimiento al esfuerzo y la visión de la empresa, sino que también refuerza nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y el desarrollo local. Destacar en el mercado significa generar confianza entre nuestros clientes y establecer estándares de calidad. Ser parte de la familia BIA es una oportunidad de trabajar en un entorno que impulsa nuestro desarrollo, y nos llena de orgullo para así mejorar cada día, sabiendo que nuestro esfuerzo contribuye al éxito colectivo y a la construcción de un futuro sólido para todos,” concluyó Banegas.

]]>
https://rumboeconomico.net/negocios/cafe-rey-y-cafe-volio-se-destacan-por-sus-valores-de-equidad-trabajo-en-equipo-y-equilibrio/feed/ 0
¿Qué es el renting y cómo acceder a él en el país? https://rumboeconomico.net/negocios/que-es-el-renting-y-como-acceder-a-el-en-el-pais/ https://rumboeconomico.net/negocios/que-es-el-renting-y-como-acceder-a-el-en-el-pais/#respond Fri, 28 Mar 2025 13:40:47 +0000 https://rumboeconomico.net/?p=38766 El modelo de renting vehicular ha comenzado a consolidarse en Costa Rica como una opción atractiva para empresas, trabajadores independientes y asalariados que buscan estrenar vehículo sin asumir los costos asociados a la propiedad.

Pero ¿Qué es el renting y cómo funciona?

El renting es un esquema de arrendamiento a mediano y largo plazo en el que el usuario paga una cuota mensual fija. Esta incluye diversos beneficios, como mantenimiento, marchamo, seguro con cobertura cero deducible y la posibilidad de acceder a un vehículo sustituto en caso de necesidad.

A diferencia de la compra tradicional o el leasing financiero, en el renting no se paga una prima inicial y no se asume la depreciación del vehículo, señalan los especialistas.

Steve Fonseca, gerente Comercial de CrediQ, destacó que este esquema es ideal para profesionales independientes y pequeñas empresas. Esto porque les permite optimizar el flujo de caja y evitar comprometer capital de trabajo en la compra de un activo.

“El renting es un producto completamente innovador en Costa Rica que ofrecemos para facilitar el acceso a vehículos a clientes independientes, pymes y grandes empresas”, señaló Fonseca.

Añadió que, en el caso de GrupoQ, para optar por el renting en Costa Rica, los clientes deben cumplir ciertos requisitos según su perfil.

Fonseca señaló que, en el caso de asalariados, deben presentar su constancia salarial y orden patronal. Para trabajadores independientes, se solicita el estado de cuenta de los últimos seis meses, identificación vigente y completar el formulario de crédito. En el caso de empresas, se requieren estados financieros de los últimos tres períodos, un corte reciente, estados de cuenta de seis meses y documentos de los representantes legales.

Según Fonseca, los trámites de aprobación pueden completarse en un plazo de entre tres y cinco horas.

Además, añadió, esta modalidad ofrece ventajas fiscales significativas. Ello porque las empresas pueden deducir el 100% de la cuota como gasto operativo, acreditarse el IVA y optimizar la gestión de su flota sin preocuparse por la depreciación del vehículo.

El renting de lujo: el caso de Cadillac en Costa Rica

Un ejemplo del renting en el segmento de lujo es la oferta de Cadillac en Costa Rica. Gracias a la alianza con CrediQ Renting, los clientes pueden acceder a vehículos de alta gama sin preocuparse por costos adicionales.

Los beneficios incluyen marchamo, mantenimiento preventivo, revisión técnica, seguro y el uso de un vehículo sustituto, todo cubierto en una única cuota mensual fija. Además, el cliente no asume la depreciación del vehículo, ya que al finalizar el contrato simplemente lo devuelve sin necesidad de realizar avalúos o pagos adicionales.

Igor Ortiz, gerente regional de producto de Cadillac Grupo Q, enfatizó que esta propuesta busca ofrecer a los clientes una experiencia premium sin preocupaciones.

“Cadillac se destaca por sus interiores de lujo, materiales de alta calidad y avanzados sistemas de seguridad e infoentretenimiento. Con el renting, los clientes pueden disfrutar de estos beneficios sin preocuparse por gastos adicionales”, dijo Ortiz.

Hyundai en Expomóvil 2025

Otra de las opciones de vehículos a las que se puede acceder mediante el renting, es a los vehículos Hyundai. Esta, precisamente, ofrece esta opción en Expomóvil 2025.

Además del renting, la marca impulsa la compra de vehículos. Para ello, ofrece una propuesta de valor que incluye tasas de interés desde el 2.95%, cinco años de garantía, cuatro años de mantenimiento incluido y descuentos de hasta US$9.000 en modelos seleccionados.

Entre los modelos destacados que estarán en exhibición se encuentran Hyundai Tucson 2025, Hyundai Santa Fe, Hyundai KONA, y Hyundai Accent y Grand i10.

Más información y noticias de NEGOCIOS aquí.

]]>
https://rumboeconomico.net/negocios/que-es-el-renting-y-como-acceder-a-el-en-el-pais/feed/ 0
Panduit lanza «Make It Happen»: una iniciativa para impulsar la transformación digital en 2025 https://rumboeconomico.net/negocios/panduit-lanza-make-it-happen-una-iniciativa-para-impulsar-la-transformacion-digital-en-2025/ https://rumboeconomico.net/negocios/panduit-lanza-make-it-happen-una-iniciativa-para-impulsar-la-transformacion-digital-en-2025/#respond Fri, 28 Mar 2025 13:29:54 +0000 https://rumboeconomico.net/?p=38757 A nivel regional, el mercado de la transformación digital en América Latina crece de manera constante. De acuerdo con la empresa de investigación Informes de Expertos se proyecta que el sector alcance un valor de US$33.92 mil millones para 2032. En este contexto y con la finalidad de ayudar a todas las compañías a implementar una correcta transformación digital, Panduit, líder mundial en soluciones de infraestructura física, eléctrica, de red y AV, anunció el lanzamiento de su iniciativa “Make It Happen”.

“Buscamos inspirar a los líderes empresariales a implementar tecnologías que optimicen procesos y mejoren el rendimiento constantemente, bajo un enfoque consultivo. ‘Make It Happen’ refleja el talento que tenemos y nuestro compromiso con la excelencia, la conectividad y el avance tecnológico, asegurando que Panduit sea visto no solo como un proveedor, sino como un socio estratégico y asesor, haciendo que las cosas sucedan donde y cuando se necesiten”, aseguró Carlos Arochi, director de Panduit LATAM.

Esta iniciativa se alinea al objetivo de la compañía para duplicar su crecimiento en los próximos seis años, apuntando a un aumento del 100% para 2029 y a su ADN de innovación, bajo el cual destina el 6% de sus ingresos anuales a investigación y desarrollo.

“‘Make It Happen’, es una promesa de marca que unifica nuestras unidades de negocio bajo una filosofía centrada en la innovación, sostenibilidad, eficiencia operativa y el retorno de inversión para convertir cada desafío empresarial de nuestros clientes y partners en una oportunidad de éxito, todo esto de la mano de un socio proactivo y experto”, puntualizó Arochi.

Los cuatro pilares de “Make It Happen

Esta iniciativa se fundamenta en cuatro pilares clave:

  1. Eficiencia operativa: “Make It Happen” propone eliminar barreras operativas mediante soluciones innovadoras que optimizan procesos, reducen costos y mejoran la productividad en entornos industriales, corporativos y gubernamentales. La meta es alcanzar la eficiencia operativa en todos los niveles.
  2. Retorno de inversión (ROI): Panduit fomenta inversiones estratégicas que incrementan la rentabilidad operativa. Sus soluciones permiten adaptarse ágilmente a las dinámicas del mercado, optimizar costos energéticos y reducir gastos operativos, asegurando un retorno de inversión cuantificable en sectores como gobierno, centros de datos y manufactura.
  3. Compromiso ambiental: La sostenibilidad es una prioridad para Panduit. La compañía lidera en innovación ambiental y sus prácticas alineadas con los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) promueven un futuro más verde. Su reporte ESG destaca cómo sus soluciones contribuyen a la sostenibilidad sin sacrificar la eficiencia empresarial y busca ayudar a las demás compañías a alcanzar sus metas de sostenibilidad.
  4. Socio proactivo y experto: Con más de 35 años de experiencia en Latinoamérica, Panduit no solo ofrece productos, sino también acompañamiento estratégico. La compañía impulsa transformaciones empresariales a través de colaboraciones exitosas que optimizan infraestructuras tecnológicas y revolucionan sectores completos.

Transformando negocios, impulsando el futuro

“Make It Happen” no solo será un eslogan durante los siguientes años, sino también una filosofía de trabajo, la cual ha sido desarrollada por la compañía durante más de tres décadas. Sus soluciones en infraestructura de red, conectividad y acompañamiento estratégico han permitido que diversas compañías como Grupo Xcaret, IFT, Universidad Panamericana, OXXO, Mercado Libre, Ascenty, Universidad del Cauca, Universidad ICESI, Universidad El Bosque, Codisa, entre otros lideres tecnológicos puedan diseñar e implementar planes de optimización que mejoren la eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad de sus operaciones.

Por otra parte, “Make It Happen” también beneficia a los canales de distribución, fomentando el interés de los usuarios finales y promoviendo el éxito de los proyectos en Infraestructura de redes industriales, empresariales y eléctrica, así como audio y video. Con esta iniciativa, Panduit reafirma su rol como un socio experto y proactivo que potencia el éxito operativo de sus clientes.

Más información y noticias de NEGOCIOS aquí.

]]>
https://rumboeconomico.net/negocios/panduit-lanza-make-it-happen-una-iniciativa-para-impulsar-la-transformacion-digital-en-2025/feed/ 0
Empresas y organizaciones designan nuevos liderazgos https://rumboeconomico.net/negocios/empresas-y-organizaciones-designan-nuevos-liderazgos/ https://rumboeconomico.net/negocios/empresas-y-organizaciones-designan-nuevos-liderazgos/#respond Fri, 28 Mar 2025 13:25:45 +0000 https://rumboeconomico.net/?p=38754 Diversas empresas y organizaciones en el país anunciaron la designación de nuevos liderazgos.

Uno de ellos es el Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, quien eligió a Rocío Quirós Gómez como nueva presidenta de la institución.

Con esta elección, Quirós se convierte en la primera mujer presidente del Colegio, según informó la entidad.

Además de Quirós, forman parte de la Junta Directiva, como primer vicepresidente, Dafne Castro; segundo vicepresidente, Silvia Castro; segundo secretario, Luis Gustavo Céspedes; tesorero, Sergio Alfaro; y segundo vocal, Ana Gabriela Mayorga.

Por su parte, la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) eligió Ramón Mendiola Sánchez como nuevo presidente de su Junta Directiva.

“Deseamos gestionar el liderazgo desde los valores, no desde el poder; debemos sanar las diferencias para construir una mejor sociedad.  El sector empresarial puede asumir ese mejor liderazgo: juntos, comprometidos y activos”, concluyó Mendiola.

Más información y noticias de NEGOCIOS aquí.

]]>
https://rumboeconomico.net/negocios/empresas-y-organizaciones-designan-nuevos-liderazgos/feed/ 0
Este es el reconocimiento que le otorgaron a Eaton https://rumboeconomico.net/negocios/este-es-el-reconocimiento-que-le-otorgaron-a-eaton/ https://rumboeconomico.net/negocios/este-es-el-reconocimiento-que-le-otorgaron-a-eaton/#respond Fri, 28 Mar 2025 13:05:48 +0000 https://rumboeconomico.net/?p=38748 La empresa Eaton recibió un reconocimiento como una de las empresas más éticas a nivel global.

De acuerdo con la empresa, este reconocimiento posiciona a Eaton entre las 12 compañías destacadas dentro del sector de la fabricación industrial. Además, entre las 136 homenajeadas a nivel global, abarcando 19 países y 44 industrias.

El proceso de evaluación, basado en el Ethics Quotient, examina más de 240 indicadores sobre ética y cumplimiento. Además de gobernanza corporativa, cultura organizacional, impacto ambiental y social, así como la solidez de su cadena de valor.

“Nos sentimos honrados de ser reconocidos una vez más como una de las Empresas Más Éticas del Mundo. Esto no es algo que demos por sentado. Es algo que nos esforzamos por ganar cada año“, afirmó Joe Rodgers, vicepresidente senior de Ética Global y Cumplimiento de Eaton. Además, destacó el papel fundamental de los empleados en la construcción de una cultura empresarial basada en la integridad y la responsabilidad.

La compañía opera en más de 160 países. Además, atiende a diversos mercados, desde centros de datos e industrias hasta el sector aeroespacial y de movilidad.

Más información y noticias de NEGOCIOS aquí.

]]>
https://rumboeconomico.net/negocios/este-es-el-reconocimiento-que-le-otorgaron-a-eaton/feed/ 0
Hoteles continúan expansión de operaciones en el país https://rumboeconomico.net/negocios/hoteles-continuan-expansion-de-operaciones-en-el-pais/ https://rumboeconomico.net/negocios/hoteles-continuan-expansion-de-operaciones-en-el-pais/#respond Thu, 27 Mar 2025 15:39:18 +0000 https://rumboeconomico.net/?p=38734 Diversas cadenas de hoteles mantienen a Costa Rica como un mercado con potencial y con oportunidades de crecimiento. Esto ha permitido varios movimientos en esta industria.

Específicamente, Marriott International, anunció la formalización de un acuerdo con Mullen Real Estate Capital para llevar la marca JW Marriott a las costas de Costa Elena. Esta es comunidad residencial y vacacional en el cantón de la Cruz en Guanacaste, Costa Rica.

Se prevé que el hotel iniciaría operaciones en el segundo trimestre del 2026. Además, sería uno de los primeros resorts todo incluido de JW Marriott a nivel mundial.

De acuerdo con la empresa, se estima que el nuevo de los hoteles Marriot generará más de 700 empleos en el país. Este se ubicará, aproximadamente, a 80 kilómetros del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós.

Por su parte, HASA Hospitality Group, firma costarricense especializada en el desarrollo y operación hotelera, anunció la incorporación del Hotel Hilton Garden Inn Guanacaste Airport a su portafolio de propiedades.

Tras un proceso de negociación de 18 meses, HASA concretó la adquisición de este hotel, el cual complementará la oferta de 100 habitaciones del Hampton by Hilton Guanacaste Airport.

Con la incorporación del Hilton Garden Inn Guanacaste Airport, junto con sus otras dos propiedades, los hoteles Hampton by Hilton en Guanacaste y Alajuela, la empresa alcanza un total de 421 habitaciones en operación.

Adicionalmente, HASA Hospitality Group señaló que proyecta un crecimiento significativo en los próximos años. Su objetivo es alcanzar 1.000 habitaciones en un plazo de cinco a seis años. Esto representará una inversión estimada de US$60 millones.

Más información y noticias de NEGOCIOS aquí.

]]>
https://rumboeconomico.net/negocios/hoteles-continuan-expansion-de-operaciones-en-el-pais/feed/ 0
Empresas continúan realizando aperturas mediante planes de expansión https://rumboeconomico.net/negocios/empresas-continuan-realizando-aperturas-mediante-planes-de-expansion/ https://rumboeconomico.net/negocios/empresas-continuan-realizando-aperturas-mediante-planes-de-expansion/#respond Thu, 27 Mar 2025 15:35:22 +0000 https://rumboeconomico.net/?p=38731 Diversas empresas en el país continúan realizando aperturas de nuevos locales, con lo que impulsan sus planes de expansión.

Una de ellas es Librería Internacional. Esta realizó la inauguración de su nueva tienda ubicada en Avenida Central, en San José. Esta se convierte en su local más grande en el país, dijo la empresa.

Por su parte, la empresa Dunkin’ anunció un plan de expansión que contempla la apertura de ocho nuevos locales en 2025. Estos se realizarían en zonas como Alajuela, Heredia, Moravia, Sabana y Lindora.

Además, Juan Valdez Café inauguró su tienda más grande del país, ubicada en el Centro Comercial Plaza Premium, en Cartago.

Para esta apertura se crearon 10 puestos de trabajo de forma directa, ocupados por vecinos de la zona, y beneficia a cientos de familias de forma indirecta.

Finalmente, el distribuidor oficial de Apple en Costa Rica, iCon, anunció la apertura de la primera tienda con el formato Apple Premium Partner (APP) en Multiplaza Escazú.  Este nuevo concepto se asemeja a la experiencia que se vive en un Apple Store a nivel mundial.

La inversión en este formato de tienda asciende a $1.5M y iCon tiene un plan de expansión para abrir 2 puntos de venta bajo este formato APP en el 2025.

Más información y noticias de NEGOCIOS aquí.

]]>
https://rumboeconomico.net/negocios/empresas-continuan-realizando-aperturas-mediante-planes-de-expansion/feed/ 0
¿En busca de empleo? Coyol Free Zone tiene vacantes disponibles https://rumboeconomico.net/negocios/en-busca-de-empleo-coyol-free-zone-tiene-vacantes-disponibles/ https://rumboeconomico.net/negocios/en-busca-de-empleo-coyol-free-zone-tiene-vacantes-disponibles/#respond Wed, 26 Mar 2025 14:25:58 +0000 https://rumboeconomico.net/?p=38721 Si está en busca de empleo, puede postularse a las vacantes disponibles en Coyol Free Zone, las cuales están abiertas para personas con y sin experiencia en la industria médica.

Empresas ubicadas en el parque industrial requieren de personal para cubrir varias vacantes en puestos operativos de manufactura, disponibles en los turnos A y B.

Como parte de los requisitos para personas sin experiencia en la industria médica, se incluye:

  • Tener primaria completa (preferiblemente con noveno año).
  • Conocimientos básicos de computación.
  • Así como disponibilidad para trabajar en el turno B (de lunes a viernes de 3:15 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 2:30 p.m.).

Si desea postularse a las vacantes disponibles sin experiencia previa, puede ingresar al siguiente enlace para completar su aplicación y obtener más información sobre requisitos, habilidades, roles y responsabilidades https://bit.ly/4h2bJbU

Para aquellas personas con experiencia en la industria médica, los requisitos incluyen:

  • Haber completado al menos el noveno año de secundaria o contar con el Bachillerato en Educación Media.
  • De 1 a 3 años de experiencia en la industria.
  • Experiencia en el uso de microscopio deseable.
  • Además, se requiere capacidad para ensamblar y/o soldar dispositivos médicos bajo el microscopio, así como experiencia en el trabajo bajo los estándares de Buenas Prácticas de Manufactura.
  • También se solicita disponibilidad para trabajar en turno A (de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 3:30 p.m.) o en el turno B (de lunes a viernes de 3:30 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.).

Para postularse al turno A puede ingresar en https://bit.ly/4i6kKSK, y para el turno B, puede hacerlo en https://bit.ly/4i1Fb2R

Más información y noticias de NEGOCIOS aquí.

]]>
https://rumboeconomico.net/negocios/en-busca-de-empleo-coyol-free-zone-tiene-vacantes-disponibles/feed/ 0
Sukasa inicia operaciones en Costa Rica con apertura de sucursal https://rumboeconomico.net/negocios/sukasa-inicia-operaciones-en-costa-rica-con-apertura-de-sucursal/ https://rumboeconomico.net/negocios/sukasa-inicia-operaciones-en-costa-rica-con-apertura-de-sucursal/#respond Wed, 26 Mar 2025 13:53:40 +0000 https://rumboeconomico.net/?p=38712 La marca Sukasa, especializada en productos para el hogar, inició operaciones en el país con la apertura de su primera sucursal en Escazú.

De acuerdo con la empresa, esta apertura marca el inicio de la expansión internacional de Sukasa. La expansión en Costa Rica es desarrollada por Corporación Favorita, empresa propietaria de la cadena Cemaco.

“El conocimiento que hemos adquirido del mercado costarricense nos llevó a desarrollar una propuesta innovadora que amplía nuestra presencia en la región. Sukasa llega a Costa Rica con un concepto exclusivo, donde cada producto ha sido cuidadosamente seleccionado para ofrecer calidad, diseño y funcionalidad, elevando así la experiencia de compra”, detalló el comunicado de prensa.

La nueva tienda cuenta con 4,000 metros cuadrados de exhibición, distribuidos en dos niveles. Además, ofrece productos para el hogar en categorías como cocina, menaje de mesa, electrodomésticos, dormitorio, decoración, baños, jardín, exteriores, entre otros.

Esta expansión de operaciones generó 40 empleos directos.

“Estamos entusiasmados por traer a Costa Rica un concepto innovador, donde la calidad, la exclusividad y la experiencia del cliente son nuestra prioridad. Con esta apertura, buscamos consolidarnos como el mejor aliado para quienes desean transformar sus espacios en verdaderos hogares”, concluyó la empresa.

Más información y noticias de NEGOCIOS aquí.

]]>
https://rumboeconomico.net/negocios/sukasa-inicia-operaciones-en-costa-rica-con-apertura-de-sucursal/feed/ 0