Últimas Noticias:
Por: Ana Lucia Magliano
Vicepresidente Ejecutiva de Servicios para Mastercard América Latina y el Caribe
La digitalización avanza a pasos agigantados y con cada avance digital surgen nuevos desafíos. El riesgo cibernético y las amenazas digitales evolucionan constantemente con nuevas tácticas impulsadas por inteligencia artificial y redes criminales sofisticadas, poniendo en riesgo la confianza, el crecimiento y la seguridad del ecosistema digital.
La ciberseguridad se ha convertido en un factor clave para garantizar el éxito de la transformación digital. No se trata solo de proteger transacciones, sino de asegurar cada interacción. Sin confianza, la digitalización no puede avanzar.
Los ciberdelincuentes han encontrado en la IA una herramienta poderosa para sofisticar sus ataques. Desde deepfakes, phishing automatizados, y fraude a gran escala vuelven al crimen organizado digital no solo más eficaz, sino también más difícil de rastrear. Las cifras son contundentes:
Estas cifras reflejan la necesidad de un enfoque más estratégico en ciberseguridad, que permita anticiparse a las amenazas en lugar de reaccionar a ellas.
En Mastercard la seguridad digital es parte integral de nuestra misión. Desde nuestro enfoque, garantizar la seguridad digital implica tres pilares clave:
La capacidad de rastrear patrones en los ciberataques a nivel global es crucial. Hoy es posible detectar un ataque en Brasil, identificar su desplazamiento a Indonesia y analizar su reincidencia en Alemania. Este nivel de conectividad y análisis predictivo es clave para anticipar amenazas emergentes y fortalecer la resiliencia digital.
Mientras que los ciberdelincuentes usan IA para mejorar sus ataques, la IA se ha convertido en aliada para fortalecer la seguridad digital. Nuestras soluciones de IA generativa han permitido:
Estas innovaciones refuerzan la seguridad y mejoran la experiencia de usuario, reduciendo fricciones y fortaleciendo la confianza en cada transacción.
En un mundo cada vez más interconectado, la confianza es el activo más valioso. Sin seguridad, las oportunidades de la digitalización pueden verse limitadas. Hoy, más que nunca, garantizar la seguridad del ecosistema digital requiere innovación, cooperación y un enfoque basado en la prevención.
Nuestras Redes Sociales: