Lucha por igualdad de género une a empresas y líderes en Noche Magenta 2025
Últimas Noticias:
De acuerdo con el estudio global “Pilares de la Confianza: Perspectivas Globales sobre Estética y Autoafirmación”, se concluyó que las personas ven los tratamientos estéticos como una inversión en la confianza personal.
El informe, que se realizó entre países latinoamericanos, añadió que el 70% de los encuestados afirmó que los tratamientos estéticos impactan su autopercepción. Es decir, cómo una persona se percibe a nivel físico y emocional. Además, el 69% busca tratamientos estéticos para reflejar su bienestar interno.
Asimismo, el estudio identifica los principales factores que motivan a considerar tratamientos estéticos en estas localidades latinoamericanas. En este sentido, el 65% buscan controlar los efectos del envejecimiento. Mientras que el 57% desean lucir más jóvenes y 38% lo hacen por comentarios de familiares, amigos o pareja.
La médica especializada en dermatología clínica y estética, Claudia Hernández, quien además es ponente internacional para Merz Aesthetics, expresó que lo que más le llamó la atención de esta investigación fue que, a pesar de ser un estudio global que evaluó las perspectivas de diversas regiones, en general, todos los pacientes desean lo mismo.
“Los pacientes de todo el mundo buscan sentirse mejor, verse mejor y envejecer de manera más saludable. Esto refleja una tendencia mundial hacia un envejecimiento más positivo”, expresó la especialista.
Nuestras Redes Sociales: