Costa Rica se estanca en Índice de Precepción de la Corrupción

[wpseo_breadcrumb]
Costa Rica se estanca en Índice de Precepción de la Corrupción

Costa Rica se mantiene estancada en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC). Así lo señalaron los últimos datos dados a conocer por la organización Asociación Costa Íntegra (CRI).

Este estudio clasifica 180 países según el nivel de percepción de la corrupción en el sector público. Ello en una escala de cero (muy corruptos) a cien (muy limpios).

Precisamente, el IPC señaló que, en el 2024, Costa Rica obtuvo 58 puntos de 100. Esto la ubican en la posición #42 en el ranking de 180 países.

De acuerdo con CRI, históricamente el país ha alcanzado como máximo un puntaje de 59 en la medición del 2017. Sin embargo, esa mejora no se logró sostener y en 2022 sufrió una caída de cuatro puntos, que hasta ahora se revirtió.

“Aunque este año el país aumentó tres puntos, con respecto a 2023 (55), se mantiene en la decena de los cincuenta. En esta ha fluctuando desde el 2012, sin avances sostenidos y lejos de la puntuación promedio de los países de la OECD”, mencionó Juany Guzmán León, presidenta de CRI.

Añadió que el país se encuentra muy alejado del promedio del IPC que tienen las democracias plenas (73).

Los países con mejor posición en el Índice de Percepción de la Corrupción Costa Rica son Dinamarca (90) y Finlandia (88). Además, Singapur se ubica en la tercera casilla (85).

Más información y noticias de ECONOMÍA aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.