Proyecto busca transformar cascarilla de arroz en biomateriales sostenibles

[wpseo_breadcrumb]
Proyecto busca transformar cascarilla de arroz en biomateriales sostenibles

Una alianza de cuatro instituciones académicas de Costa Rica, Paraguay y España desarrollará un proyecto de cooperación triangular. Este consiste en la valorización de la cascarilla de arroz bajo un modelo de bioeconomía circular.

El proyecto, llamado Valorarroz, es liderado por la Universidad Estatal a Distancia (Uned) y el Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT) de Costa Rica. Ello junto con la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de Paraguay, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España.

La iniciativa busca transformar la cascarilla de arroz en biomateriales de alto valor agregado. Con ello, promoviendo la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo científico en la región.

“El enfoque integral de Valorarroz maximiza el uso de los recursos. También ofrece una alternativa viable para mitigar el impacto ambiental derivado de la quema de residuos agrícolas. Esta práctica contribuye significativamente a la generación de gases de efecto invernadero y la degradación del suelo.”, explicó Matteo Banti, jefe de Cooperación de la Delegación de la UE en Costa Rica.

Por su parte, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores en el Comité Técnico del Fondo, Rita Hernández, señaló que este proyecto aspira a resultados concretos. Entre ellos, el desarrollo de empaques a partir de un material natural de un producto cuya revalorización abre oportunidades económicas para el sector agroambiental en los países participantes.

Asimismo, el coordinador de la Cátedra de Ciencias Químicas para Ingenierías de la Uned, Rodolfo Hernández, y responsable del equipo de Valorarroz, destacó que además de sus beneficios ambientales y científicos, este trabajo representa una experiencia valiosa en la conformación de consorcios internacionales, aprovechando la experiencia técnica y los recursos de cada socio.

Más información y noticias de TENDENCIAS aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.