Fundación MAPFRE abre nueva convocatoria de sus Premios Sociales
Últimas Noticias:
Ser ordenado con los gastos y vivir de acuerdo a los ingresos que se reciban, son dos de las siete reglas de oro que explican el éxito financiero de algunas personas. Además que pueden ayudarle a otras muchas más a manejar finanzas sanas este año.
De acuerdo con la Oficina del Consumidor Financiero (OCF), lo primero que se debe tener claro es que ganar salarios muy elevados o provenir de una familia adinerada, no garantiza éxito ni abundancia. Por eso, es básico entender qué es el éxito financiero. Así como aceptar que no se alcanzará en una semana, sino que se cosecha a lo largo del tiempo.
Para Danilo Montero, director general de la OCF, el éxito financiero se resume en la posibilidad de poder vivir sin sobresaltos con lo que se tiene.
“A manera de ejemplo, imaginamos dos casos: Juan tiene un salario mensual de un millón de colones, pero debe pagar en cuotas de préstamos ochocientos mil colones. Por el contrario, María tiene un salario de quinientos mil colones, y debe pagar ciento cincuenta mil colones en préstamos. De esta manera, ganando la mitad que Juan, María tiene más dinero disponible para sus demás gastos. Por esto podemos afirmar que ella tiene mayor éxito financiero que Juan”, explicó Montero.
Precisamente, la OCF identificó siete conductas que tienden a seguir las personas financieramente exitosas. Estas son::
“Las personas que tienen éxito financiero no son aquellas que hayan estudiado carreras relacionadas con finanzas o economía, ni que tienen mucho dinero. Son personas que aceptan vivir con lo que tienen, que evitan endeudarse para comprar cosas que no son necesarias y procuran ahorrar. Sobre todo, no gastan más allá de sus ingresos disponibles”, concluyó Montero.
Nuestras Redes Sociales: