Webinar resaltará importancia de las actividades pesqueras en las costas

[wpseo_breadcrumb]
PezCA Marina Pez Vela FECOP

Como parte de su programa de educación y concientización sobre la biodiversidad marina, este jueves 15 de octubre se transmitirá un webinar en el que se presentará la nueva aplicación PezCA. El encuentro se da gracias a una colaboración entre Marina Pez Vela y la Federación Costarricense de Pesca (FECOP). 

La charla virtual, que será transmitida por el canal en YouTube de Marina Pez Vela a partir de las 2 p. m., contará con la participación de la especialista Marina Marrari, y será abierta y gratuita para todo el público. 

Lo que se busca con este webinar es involucrar a las comunidades costeras, sus familias y pescadores en el uso de la tecnología para mejorar el uso sostenible de los recursos marinos pesqueros del país. Además, también se abordarán otros temas, como la importancia de las actividades pesqueras para las costas y la introducción a la oceanografía en la región. 

“Existe una necesidad de brindar información satelital en tiempo casi real con acceso libre y gratuito para todos los sectores, que permita un mejor manejo de los recursos y, a la vez, que facilite al usuario una pesca eficiente. PezCA es la primera fuente de datos satelitales en tiempo real para la región de Centroamérica, y permitirá avanzar hacia una pesca sostenible”, expresó Henry Marín, vocero de FECOP. 

Es importante destacar que PezCA es una app creada por FECOP, bajo convenio con INCOPESCA, y que busca involucrar a los pescadores en el uso de tecnologías. Ofrece información satelital en tiempo casi real de la temperatura del agua, concentración de clorofila, dirección e intensidad de las corrientes, altimetría, profundidad de la termoclina, batimetría, pronósticos de mareas y fases lunares.

La plataforma, que es de libre acceso y su descarga es gratuita desde las tiendas digitales AppStore y Google Play, incluye información actualizada sobre regulaciones vigentes, límites de áreas de pesca y datos biológicos sobre las especies más importantes de la región. Además, permite al usuario comprar su licencia de pesca deportiva directamente desde la aplicación y registrar sus puntos de pesca y áreas de interés para, posteriormente, tener acceso a su información histórica consolidada.

Más información y noticias de TENDENCIAS aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.