¿Cómo la automatización puede beneficiar a su pyme?

[wpseo_breadcrumb]

Lectura:

Schneider Electric

El sector pyme representa un 97.5% de las empresas privadas registradas en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) en 2017, de acuerdo al análisis situacional de las pymes realizado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica (MEIC). Con la situación sanitaria generada por la pandemia y las restricciones de cierre impuestas por las autoridades correspondientes, muchas de estas empresas han tenido que transformar y adaptar su modelo de negocio a uno de venta en línea, para mantener su operación activa. La crisis también plantea a estas empresas el reto de reducir costos para ser más rentables e incrementar su competitividad.

La automatización permite ofrecer soluciones adaptables a las necesidades que tenga cada negocio, es decir diseñar una solución a la medida para empresas de distintos tamaños e industrias. Se pueden automatizar desde el control del aire acondicionado e iluminación, hasta procesos en una línea de producción o ensamblaje.

Es a través de la transformación digital que las pymes pueden lograr la optimización de costos, al hacer un manejo más eficiente de la electricidad, seguridad de las instalaciones e incluso previsión de posibles fallas en los equipos que requieren mantener activos para garantizar la operación de sus negocios.

“La automatización genera alertas en caso de que algo falle, reduciendo el tiempo de reacción, también con los datos que se generan al tener los equipos conectados (internet de las cosas), se puede hacer una análisis predictivo de posibles escenarios para evitar incurrir en gastos innecesarios o no previstos”, comentó Michael Ramírez, director de Desarrollo de negocios de Schneider Electric.

Mejores tiempos de reacción o evitar que una máquina se dañe y se detenga la producción se traduce en un mejor servicio, operaciones más eficientes, mejores tiempos de respuesta y hasta baja en los costos de producción que le permitirán a las pymes tener precios más competitivos hacia sus clientes y diferenciarse de esta manera de la competencia.

“Es a través de la automatización que algunos de los procesos que requerían operación humana en una pyme maquiladora, por ejemplo, han podido mantenerse activos vía remota durante el confinamiento. La automatización puede ser el apoyo fundamental para este tipo de gestiones y resguardar la seguridad de las personas que trabajan en las empresas”, añadió Ramírez.

Automatización a la medida

El auge de las nuevas tecnologías de información ha calado en los distintos sectores productivos y está mas normalizado el ver ordenadores, máquinas y otros tipos de equipos eléctricos realizando actividades que hacía el ser humano, ya que de esta manera, se facilita el trabajo. Su principal enfoque es el mejoramiento de la calidad de los procesos y tratar de que los tiempos y los costos de los insumos se hagan de la manera más eficiente.

“Sin importar el sector al que pertenezcan, el mundo de las tecnologías de información hace que podamos trabajar siempre en el mejoramiento de procesos de calidad y en hacer más eficientes los tiempos y los costos de casi cualquier proceso productivo. Es por eso que siempre encontraremos espacios para mejorar la manera en la que se gestionan los procesos” explicó Ramírez.

Diversas plataformas apoyan a las pymes en los procesos de transformación digital. Desde plataformas para pequeños locales comerciales como las KNX, que combinan funciones como iluminación, calefacción, aire acondicionado o el sombreado en un solo sistema inteligente que ayuda a reducir los costos de funcionamiento; hasta la plataforma de DMS y control de acceso que permite obtener un manejo eficiente de la energía, para industrias y edificios de toda índole.

Lo primordial para comenzar la transición a un sistema de automatización es contar con la asesoría de expertos en el tema, que permitan identificar cuáles son las tecnologías que el negocio tiene a su disposición, para adaptarlas a un proceso más productivo.

Más información y noticas de PYMES aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.